Exportar corrupción: reporte de avance 2013

Este es el noveno informe anual de progreso sobre la aplicación de la Convención Antisoborno de la OCDE realizado por Transparencia Internacional.
Primer Informe de la Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción

El presente documento corresponde al primer informe de seguimiento, evaluación y recomendaciones a las políticas, planes y programas de lucha contra la corrupción preparado por la CNCLC
Cuadernos de Transparencia 18. Examen de la implementación de la Convención de las ONU contra la Corrupción.

Revisión de la implementación legal y la capacidad del Estado colombiano para hacer cumplir las normas referentes a disposiciones específicas del Capítulo III y VI de la Convención de las ONU contra la Corrupción.
Boletin A Transparencia Empresarial – Segunda Medición de Políticas y Mecanismo de Transparencia en Empresas de Servicios Públicos

En este documento se presentan unas recomendaciones en la materia, con el ánimo que puedan ser consideradas dentro del proceso de definición de las líneas y construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
Índice de Transparencia Nacional 2008-2009

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Índice de Transparencia Departamental 2008-2009

Los resultados del Índice generan alertas institucionales, que de no corregirse eficiente y oportunamente, pueden llevar a situaciones de corrupción administrativa. El Índice 2008 – 2009 es una herramienta renovada técnicamente y validada con diversos actores nacionales y regionales. Mucho más sólida y precisa para medir los riesgos de corrupción administrativa en departamentos y contralorías municipales y departamentales.
Índice de Transparencia Municipal 2008-2009

La cuarta versión del Índice de Transparencia Municipal -ITM mide 148 municipios de todas las categorías y regiones de país, de los cuales, 28 son capitales de departamento. Utiliza una herramienta de segunda generación, renovada técnicamente y mucho más adecuada para la identificación de riesgos de corrupción administrativa en el nivel local. Los resultados son claras alertas para la acción de órganos de control institucional e iniciativas de control ciudadano, y la base para el diseño de políticas de mejoramiento institucional.
Cuadernos de Transparencia 18. Experiencias de democracia y acceso a la información en Congresos de América Latina

El informe recoge las principales memorias del “Foro Internacional Transparencia en el Poder Legislativo y Apertura Informativa”
Cuadernos de Transparencia 14. Observatorios Ciudadanos a Concejos Municipales

El informe detalla diferentes experiencias sobre el funcionamiento de los consejos distritales y municipales en varias regiones del país en el marco de un ejercicio de control ciudadano.
Cuadernos de Transparencia 12. Monitoreo ciudadano a herramientas de Transparencia en la contratación pública

El informe presenta los resultados del estudio sobre Monitoreo a la Implementación del SICE y el Portal Único de Contratación