Hoja de ruta para denunciar la deforestación

En este folleto TPC presenta a la ciudadanía en la región amazónica colombiana información de valor sobre cómo denunciar de forma segura posibles actos de corrupción que facilitan la deforestación.
¿Cuáles son los delitos ambientales? Asociados a la deforestación

Infografía que presenta la descripción de seis delitos ambientales que guardan relación con la protección del recurso forestal en Colombia.
Caja de Herramientas Anticorrupción para la Protección de los Recursos Naturales

Transparencia por Colombia construyó una caja de herramientas para fortalecer la mirada anticorrupción en la gestión de los recursos naturales.
Barreras para el acceso a recursos para la inclusión efectiva de mujeres en política

Este documento cuenta con un compendio de buenas prácticas, para contribuir a la equidad en el acceso a recursos para las mujeres en política.
Buscando la reparación del daño causado por corrupción

En este documento se analizan los resultados obtenidos en la aplicación de la Hoja de Ruta por parte de OSC, y se identifican recomendaciones y lecciones aprendidas para que otras OSC implementen la Hoja de Ruta. Así, el documento se estructura de la siguiente forma: 1) Elementos clave para la aplicación de la Hoja de Ruta para la reparación del daño causado por corrupción; 2). Resultados de la aplicación de la Hoja de Ruta por tres OSC de Antioquia, que se presentarán a través de un cuadro los resultados de la caracterización y los elementos claves aplicados en los casos; 3) Recomendaciones para la implementación de la Hoja de Ruta por parte de otras OSC.
Círculo vicioso de corrupción y conflicto armado

Este documento presenta los resultados de la investigación adelantada por Transparencia por Colombia sobre la relación entre corrupción, conflicto armado y construcción de paz en Colombia.
Control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz

El control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz es una de las formas en que la ciudadanía puede participar en la prevención de hechos de corrupción, la vigilancia de la gestión de los recursos y el cumplimiento de lo acordado. En este pequeño documento encontrarás información que puede ser de utilidad para adelantar el seguimiento y control ciudadano en favor de la construcción de paz.
Balance de la financiación electoral 2023

Este documento presenta el balance del total de los ingresos y gastos reportado por las y los candidatos que participaron en las Elecciones Territoriales de 2023.
La desinformación en Colombia y el acceso a la información pública

Este documento explora el problema de la desinformación en la pospandemia y las herramientas que existen en Colombia para acceder a la información pública. En ese sentido, aquí podrá encontrar recursos para entender qué es la desinformación, cuál es el papel del Estado frente a esta problemática, y un desglose de varias iniciativas tanto gubernamentales como de la sociedad civil para acceder a datos de calidad.
Guía para periodistas: bases de datos públicas para la investigación

Este documento consolida diferentes fuentes y bases de fuentes de datos públicos relevantes para la investigación y el ejercicio del derecho al acceso a la información pública.