Recomendaciones para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción en Cartagena

En el documento se plantean algunos aprendizajes, buscando mejorar los procesos de gestión pública, minimizar riesgos de corrupción y afianzar la capacidad de gobernanza.
Las tareas pendientes del Gobierno Nacional en contra de la corrupción

Transparencia por Colombia se pronuncia rechazando cualquier acto de represalia contra denunciantes de presuntos actos irregulares realizados por servidores públicos.
Informe Riesgos de Corrupción en la Implementación del Acuerdo de Paz

El documento presenta el tercer Mapa de Riesgos de Corrupción en la implementación del Acuerdo de Paz, el cual se enfoca de manera particular en los programas PDET y PNIS recogidos en los puntos 1. Reforma Rural Integral y 4. Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, respectivamente.
Recomendaciones para evitar riesgos de corrupción en la contratación pública y facilitar ejercicios ciudadanos

El informe presenta una serie de recomendaciones ciudadanas dirigidas a la institucionalidad para mejorar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos asociados a la emergencia Covid-19.
Recomendaciones para evitar riesgos de corrupción en la contratación pública y facilitar ejercicios ciudadanos

La Alianza Ciudadanía Activa presenta una serie de recomendaciones que buscan ayudar a prevenir la corrupción permitiendo el acceso a la información pública y generar más garantías para que se realicen ejercicios ciudadanos de seguimiento a los recursos públicos.
La denuncia no debe generar represalias

Transparencia por Colombia se pronuncia rechazando cualquier acto de represalia contra denunciantes de presuntos actos irregulares realizados por servidores públicos.
Colombia avanza lentamente en lucha contra el soborno transnacional

El informe Exportando Corrupción 2020 de Transparencia Internacional evaluó la implementación de 47 países frente a parámetros de la Convención. Colombia mejora en comparación con la evaluación del año 2018 pasando de la categoría “cumplimiento escaso o nulo” a la “categoría de cumplimiento limitado”.
Publicación número 2 de la Revista DesTápate

En su segunda edición, la Revista DesTápate regresa con el mismo espíritu crítico y de monitoreo frente a la opacidad del poder, pero con un propósito adicional: hacer evidente el valor de la transparencia.
Comentarios de TPC a proyecto de ley sobre regulación al cabildeo

Transparencia por Colombia participó en la audiencia pública sobre el proyecto de ley por el cual se regula el ejercicio del cabildeo y se
promueve la transparencia en las instituciones públicas.
Propuestas de TPC a Reforma al Financiamiento de la Política

Transparencia por Colombia participó en la audiencia pública sobre los proyectos legislativos 02 y 07 de 2020 relacionados con reformas políticas y electorales en la Comisión Primera del Senado.