Contratación pública para atender crisis Covid-19: mayor gasto en atención a población vulnerable que en servicios de salud

Siete organizaciones de la sociedad civil se unen para seguir promoviendo la transparencia y la lucha contra la corrupción en la ejecución de recursos públicos de la emergencia por Covid-19.
Oportunidad inédita para avanzar en protección a denunciantes de corrupción
Transparencia por Colombia reitera el llamado al Estado colombiano para avanzar decididamente en la adopción de medidas efectivas de protección a reportantes y denunciantes de actos de corrupción.
Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa: Comunicado a los congresos en América Latina
La emergencia sanitaria que vive el mundo entero por el Covid-19 ha dificultado las reuniones
presenciales de los Poderes Legislativos de la región, lo que ha traído consigo retos y amenazas a
la transparencia, eficacia legislativa e inclusive legalidad (por sesionar virtualmente sin existir
sustento normativo). Deficiencias en la transparencia activa, medidas fácticas no oficializadas ni
publicadas, problemas en el acceso a la información pública y limitaciones a la fiscalización así
como al trabajo periodístico, han tenido lugar en varios congresos de la región.
Investigación por presunta financiación ilegal de campaña presidencial de Iván Duque requiere Fiscal independiente
Transparencia por Colombia y Dejusticia solicitan al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, declararse impedido para supervisar la investigación penal relacionada con las denuncias de presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Iván Duque. Igualmente, solicitan a la Corte Suprema de Justicia designar a un Fiscal Ad Hoc que lidere estas investigaciones.
Bogotá mejora en su gestión de riesgos de corrupción administrativa

Inrforme de 36 entidades públicas distritales que hicieron parte de la segunda medición del Índice de Transparencia de Bogotá (ITB)
Pronunciamiento Público Sobre la Protesta en América Latina
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Bogotá D.C. – Junio 6 de 2018: En las últimas semanas varios países de América Latina han vivido jornadas de protesta motivadas por distintas razones. Lamentablemente, se registraron acciones violentas ejercidas por parte de funcionarios y particulares que se tradujeron en agresiones físicas a periodistas, destrucción de material periodístico y equipos de trabajo, atentados […]
86% de los candidatos sigue sin rendir cuentas
Comunicado de Prensa 011-2019 – Bogotá D.C, octubre 24 de 2019 Frente a todas las alertas de riesgos electorales es preocupante que se llegue al día de elecciones sin conocer cómo ha sido la financiación de las campañas. Transparencia por Colombia hace un análisis sobre la rendición de cuentas por parte de los partidos políticos […]
¿Dónde están las declaraciones de los candidatos a la alcaldía de Cali?
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Comunicado de Prensa 010-2019 – Bogotá D.C., octubre 22 de 2019 [/vc_column_text][vc_column_text] Tres de los nueve candidatos más opcionados a la alcaldía de Bogotá y Medellín le han cumplido a la ciudadanía con la publicación de tres declaraciones a través de la plataforma 3de3.co En Cali los aspirantes a la alcaldía no han atendido […]
Discursos de lucha contra la corrupción no se acompañan de acciones concretas
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Comunicado de Prensa 09-2019 – Bogotá D.C., octubre 16 de 2019 [/vc_column_text][vc_column_text] A 11 días de las elecciones sólo 3 candidatos de 25 le han cumplido a la ciudadanía con la publicación de tres declaraciones a través de la plataforma 3de3.co Transparencia por Colombia hace un llamado a los candidatos para que pasen del […]
Los partidos políticos, en deuda con las mujeres
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Comunicado de Prensa 008-2019 – Bogotá D.C., octubre 7 de 2019 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Transparencia por Colombia y ONU Mujeres analizaron los reportes de ingresos y gastos de funcionamiento de los partidos políticos entre 2016 y 2018. Los partidos políticos solo invierten el 3 por ciento de los recursos públicos que reciben para apoyar la participación […]