Cuentas Claras, 10 años apostándole a la transparencia

El aplicativo se ha convertido en el canal oficial de rendición de cuentas sobre la financiación de las campañas políticas en el país
Las mujeres al poder: una necesidad democrática

Las mujeres han tenido que atravesar diferentes desafíos para conseguir ser sujetos de derechos humanos a lo largo de la historia. Ser consideradas como iguales ante la sociedad ha sido un proceso que ha requerido cambios culturales y normativos.
Importante avance de empresas para enfrentar riesgos de corrupción

Once empresas se sumaron a la Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción realizada por Transparencia por Colombia en el 2021.
El cambio que se requiere en la lucha contra la corrupción

Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2020 de Transparencia Internacional, Colombia obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, y ocupa la posición 87 entre 180 países evaluados.
Índice de Percepción de la Corrupción 2021

En este año Colombia obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, y ocupa la posición 92 entre 180 países evaluados.
ABC del IPC

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el indicador global más importante de corrupción en el sector público. Otorga una puntuación y clasifica a los países según 13 encuestas y evaluaciones (8 para el caso de Colombia) producidas por organismos internacionales
Aviso de prensa: Índice de Percepción de la Corrupción se publicará el 25 de enero de 2022

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el indicador global más importante de corrupción en el sector público, y ofrece una panorámica anual del grado relativo de corrupción
Periodistas como denunciantes de corrupción en Colombia

Transparencia por Colombia y JDN – OCCRP (The Organized Crime and Corruption Reporting Project) han adelantado una iniciativa de revisión y análisis en torno a la actual situación de riesgos de periodistas de investigación denunciantes de corrupción. Se exponen algunas reflexiones en torno al rol del periodismo de investigación en la lucha anticorrupción.
¿Las mujeres ocuparán el Congreso? Barreras para la participación de las mujeres en política

Desde Transparencia por Colombia hacemos un llamado a las organizaciones políticas a que la inclusión no sea sólo desde el discurso, sino que se tomen acciones concretas para impulsar los liderazgos de las mujeres, a través del acceso a recursos de financiación de campañas en igualdad de condiciones, herramientas de inclusión como las listas cremallera, el acompañamiento y capacitación electoral durante los procesos electorales, así como la rendición de cuentas de las campañas.
Guía práctica de orientaciones para la protección al denunciante de corrupción empresarial

Esta guía práctica permite generar elementos que faciliten la protección al denunciante desde cualquier perspectiva y que forjen la confianza en las apuestas por la anticorrupción y la integridad.