¿Qué balance dejó la legislatura 2020-2021 para los proyectos anticorrupción?

Hacemos un llamado al Congreso de la República para que en la nueva legislatura se fortalezca su compromiso con la legislación en materia anticorrupción
Congreso vuelve a fallar en proteger a denunciantes de corrupción

Transparencia por Colombia reitera una vez más el llamado al Estado colombiano para que se avance decididamente en la adopción de medidas efectivas de protección a reportantes y denunciantes de actos de corrupción.
Transparencia por Colombia hace un llamado a la CIDH a considerar la situación en materia de corrupción y violación de derechos humanos en Colombia

Por medio de una carta pública enviada a la CIDH, Transparencia por Colombia hace un llamado a ampliar el enfoque del análisis sobre la situación de derechos humanos de Colombia considerando su vínculo con la lucha contra la corrupción.
Género y anticorrupción en América Latina y el Caribe

El informe identifica y clasifica algunas iniciativas –principalmente, del movimiento de Transparencia Internacional en América Latina y el Caribe– que abordan el trabajo entre las agendas de género y anticorrupción.
¿De qué no hemos hablado en el caso Odebrecht?

El caso Odebrecht nos invita a pensar ¿qué tan preparados estamos en el país para luchar contra el fenómeno de la corrupción transnacional y los flagelos de la Gran Corrupción?
Condiciones para la participación ciudadana en el sector extractivo en Colombia

El informa busca analizar las condiciones par el ejercicio de la participación ciudadana y el control social en el sector extractivo, a través de las dinámicas de interacción entre los actores involucrados en la toma de decisiones.
Pronunciamiento financiación indebida de campañas, la puerta de entrada a la corrupción que no se ha cerrado

Transparencia por Colombia se pronuncia sobre las recientes declaraciones del excongresista Bernardo Elías en el marco del escándalo de Odebrecht asociado a presuntas situaciones de financiación ilegal de campañas.
¿Cómo leer los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2020?

Tal es el caso del análisis y estudio de la corrupción, un fenómeno que al no ser tangible y presentarse en las sombras de la legalidad, representa todo un desafío para los interesados en su medición.
Guía para garantizar la participación ciudadana en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz

El documento identifica los canales de divulgación y promoción del uso de mecanismos de participación que se derivan del Acuerdo de Paz suscrito por el Estado Colombiano, para que su funcionamiento sea garantizado de manera integral.
Pronunciamiento: ¿Qué problema tiene la designación de Bibiana Taboada Arango, como codirectora del Banco de la República?

Transparencia por Colombia se pronuncia sobre el nombramiento de Bibiana Taboada Arango, como nueva codirectora del Banco de la República.