
Documento Metodológico ITM 2013 – 2014
Este documento explica la metodología de medición del Índice de Transparencia Municipal (ITM) 2013-2014, desarrollado entre los meses de noviembre de 2013 y Enero de 2015.
Este documento explica la metodología de medición del Índice de Transparencia Municipal (ITM) 2013-2014, desarrollado entre los meses de noviembre de 2013 y Enero de 2015.
Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36 entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.
Los resultados del Índice generan alertas institucionales, que de no corregirse eficiente y oportunamente, pueden llevar a situaciones de corrupción administrativa. El Índice 2008 – 2009 es una herramienta renovada técnicamente y validada con diversos actores nacionales y regionales. Mucho más sólida y precisa para medir los riesgos de corrupción administrativa en departamentos y contralorías municipales y departamentales.
La cuarta versión del Índice de Transparencia Municipal -ITM mide 148 municipios de todas las categorías y regiones de país, de los cuales, 28 son capitales de departamento. Utiliza una herramienta de segunda generación, renovada técnicamente y mucho más adecuada para la identificación de riesgos de corrupción administrativa en el nivel local. Los resultados son claras alertas para la acción de órganos de control institucional e iniciativas de control ciudadano, y la base para el diseño de políticas de mejoramiento institucional.
En esta quinta versión del Índice de Transparencia Nacional, se evaluaron 158 entidades públicas nacionales y entidades de régimen y naturaleza especial.
Este documento contiene la tercera y cuarta versión del Índice de Transparencia Departamental. En estas ediciones se evaluaron 228 entidades
Este ejercicio del Índice de Transparencia Municipal 2005 y 2006 evaluó 252 municipios y los resultados que se presentan en esta publicación siguen preocupando.
Este Índice es el primer ejercicio de medición de los niveles de transparencia y riesgos de corrupción en el ámbito municipal.
Valoración de una serie de condiciones institucionales que favorecen o previenen el surgimiento de riesgos de corrupción en las entidades públicas del orden nacional
Los resultados de esta edición muestran las fortalezas y debilidades institucionales que favorecen o no la generación de riesgos de corrupción en 268 entidades de los 32 departamentos del país