Transparencia por Colombia

Mapa de Riesgos de Corrupción en la Gestión de Recursos del Posconflicto-Lineamientos metodológicos

El documento presenta una guía de lineamientos metodológicos para la construcción del mapa de riesgos de corrupción de la gestión de los recursos del posconflicto, con el objetivo de estandarizar el marco conceptual y operacional del ejercicio. Dentro del informe, se desarrolla un breve enfoque conceptual para comprender la problemática de la corrupción administrativa, así como el análisis de riesgos de corrupción y su relación con el posconflicto.

La lucha contra la corrupción unió a 11,6 millones de voces

Bogotá D.C. – Agosto 27 de 2018: Con una importante votación queda claro que los colombianos exigen cambios drásticos para cerrar las oportunidades a los corruptos. Más allá de no haber pasado el umbral, se ganaron 11, 6 millones de votos en la lucha contra la corrupción. La lucha contra la corrupción no para aquí, […]

Pronunciamiento Público Sobre la Consulta Popular Anticorrupción

Bogotá D.C. – Junio 6 de 2018: Transparencia por Colombia celebra que el Senado de la República dio el aval a la Consulta Popular Anticorrupción con 84 votos a favor y 0 en contra. El consenso político de todas las bancadas demuestra que la lucha contra la corrupción es prioritaria en la agenda pública y […]

¿Cómo fue la financiación de campañas al Congreso?

La Resolución 3097 de 2013 del CNE obliga a las campañas a llevar un registro en tiempo real de los ingresos y gastos de sus campañas políticas en el aplicativo Cuentas Claras[1]. El plazo máximo para que las campañas reportaran esta información se venció el pasado 11 de abril. Al mes de las elecciones el […]

Risaralda tiene ciudadanía activa

Pereira – Enero 29 de 2018: 8 organizaciones sociales del departamento se comprometieron con el control social. El control y seguimiento que realizan estas organizaciones se centra en temas de interés como: espacio público, movilidad sostenible, conflictos ambientales, calidad de vida, participación de la mujer en la vida cultural, infraestructura, TICs y participación ciudadana. El […]

¿Quieres denunciar un caso de corrupción?

Comunicado – Noviembre 24 de 2017: El Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC es un servicio independiente y gratuito de acompañamiento legal a los ciudadanos que deseen denunciar casos de corrupción. Transparencia por Colombia lanza el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC, un servicio independiente y gratuito de acompañamiento legal a los ciudadanos que deseen […]

15 años de hallazgos a la institucionalidad colombiana ITEP

Este documento presenta algunos de los hallazgos más importantes a partir de los resultados del ITEP. Sin embargo no realiza un análisis profundo de los datos, debido a que el objetivo del documento es dar una mirada general sobre los cambios en temas de transparencia y lucha contra la corrupción del Estado Colombiano en los últimos 15 años.

Pre-inscripción para la Escuela Ciudadana Anticorrupción

 Completa tus datos y asegura tu cupo para estudiar en la ECA. Recibirás información exclusiva del curso, pagos y fechas de inicio. 

Ir al contenido