Balance legislativo 2023-2024

Este balance se concentra en la legislatura 2023-2024, en cual se identificaron factores externos que obstaculizaron el avance oportuno de la gestión legislativa en general, y de las iniciativas que tienen un impacto en la lucha contra la corrupción, en particular..
¿Cómo van los recursos de la paz en el Urabá?

Este balance se realizó a partir de los datos dispuestos en la plataforma “Contratación pública para la implementación del Acuerdo de Paz”1 desarrollada por Transparencia por Colombia con apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo -ASDI-, que contiene información sobre los contratos públicos que fueron identificados con el marcador para la paz en las plataformas SECOP I y SECOP II2 en el período comprendido entre el 8 de agosto de 2018 y el 10 de agosto de 2023.
Recomendaciones para mejorar la transparencia en la implementación del Acuerdo de Paz en Dabeiba

Este documento presenta cinco recomendaciones para que el gobierno y el concejo municipal de Dabeiba fortalezcan la implementación del Acuerdo de Paz desde un enfoque de transparencia y lucha contra la corrupción que contribuya a la construcción de una paz estable y duradera en la subregión del Urabá Antioqueño.
Análisis de los recursos de regalías destinados a la implementación del Acuerdo de Paz

Análisis específico de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías (SGR) como fuentes de financiación del Acuerdo de Paz, el análisis adelantado incluye una comprensión general del SGR
¿Cómo se tramita un Proyecto de Ley Orgánica u Ordinaria?

Desde Transparencia por Colombia te explicamos cómo se tramitan los Proyectos de Ley Orgánica y Ordinaria, y cómo funciona el proceso legislativo en el país.
ABC de cómo se hacen las leyes en Colombia

Desde Transparencia por Colombia te explicamos cómo se tramitan los Proyectos de Ley (PL) y cómo funciona el proceso legislativo en el país.
Recomendaciones para el cuarto debate del Código Electoral

Este documento presenta las recomendaciones de Transparencia por Colombia frente al Proyecto de Ley Estatutaria del Código Electoral. .
Riesgos y alertas sobre transparencia en la Reforma a la Salud

Este documento presenta los comentarios generales que la Corporación Transparencia por Colombia y el centro de pensamiento Así Vamos en Salud sobre transparencia y riesgos de corrupción del articulado del Proyecto de Ley .
Recomendaciones para el segundo debate del Código Electoral

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley sobre la política criminal y penitenciaria.
Recomendaciones frente al Proyecto de Ley de la Política criminal y penitenciaria

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley sobre la política criminal y penitenciaria.