De las promesas a los hechos: la anticorrupción después de la campaña
Hacemos un llamado al presidente de la República electo, Gustavo Petro, y a la vicepresidenta de la República electa, Francia Márquez, para que la expectativa generada durante la campaña sea correspondida con hechos concretos por parte del nuevo gobierno elegido.
La responsabilidad que exige usar el discurso anticorrupción
El discurso anticorrupción ha sido un factor transversal y permanente en las campañas presidenciales 2022-2025, hasta el punto de ser una de las principales propuestas de los candidatos presidenciales que pasan a segunda vuelta.
Tres aspectos que marcan las campañas en Colombia: opacidad, altos costos y pocos controles al financiamiento
La realidad es que la opacidad y la falta de información sobre los recursos que se están destinando para el desarrollo de las actuales elecciones es altísima
Recomendaciones para combatir la corrupción en Colombia
Es urgente fortalecer la confianza en las instituciones públicas y la capacidad del Estado para responder a las demandas sociales, tareas estrechamente vinculadas con la lucha contra la corrupción.
Ingresos y gastos de las campañas presidenciales a cinco días de elecciones
Hacemos un llamado general a garantizar el acceso a la información y la transparencia sobre el financiamiento de las campañas y así de esta forma, permitir ejercer permitir de esta forma ejercer el derecho a un voto informado
Transparencia por Colombia advierte sobre constante confusión de su nombre con el de Colombia Transparente
Desde Transparencia por Colombia, organización de la sociedad civil presente en el país desde hace 23 años y capítulo local de Transparency International, movimiento global de lucha contra la corrupción, informamos que nuestro nombre se está usando erróneamente
Protección del denunciante: elemento central de la lucha contra la corrupción
Hay un elemento central que no puede soslayarse en esta lucha: el denunciante. Aquella persona que alerta y señala actos que van en contra tanto de su propia ética como de la colectiva.
Campañas presidenciales no están registrando a tiempo sus ingresos y gastos
El tercer informe de seguimiento se enfoca en las elecciones presidenciales e incluye la información reportada en el aplicativo Cuentas Claras con corte al 4 de mayo del 2022
Recomendaciones anticorrupción para el nuevo Gobierno Nacional
Transparencia por Colombia aporta a la conversación pública un conjunto de recomendaciones que el nuevo gobierno nacional debería priorizar para la lucha efectiva contra la corrupción.
La corrupción no es un juego: Llamado de Transparencia por Colombia a las campañas políticas para asumir el tema de corrupción con seriedad, claridad y con propuestas
Ante las recientes controversias surgidas en medio del debate electoral y que han estado asociadas a temáticas de corrupción, Transparencia por Colombia hace un llamado a todas las campañas y actores políticos a asumir la lucha contra la corrupción con total seriedad y claridad.