Quinto informe de seguimiento a la contratación pública en la emergencia COVID-19

En el marco del programa «Juntos por la Transparencia», se publica el Quinto informe de seguimiento, donde se plasman patrones y alertas identificadas en la contratación pública realizada por el Estado colombiano para atender la emergencia.
Recomendaciones prioritarias de lucha anticorrupción en el último año de gobierno

Este documento se realizó gracias al programa Juntos por la Transparencia, que busca contribuir al fortalecimiento de la capacidad de incidencia de las organizaciones sociales y de la ciudadanía.
Publicación número 3 de la Revista DesTápate

Desde Transparencia por Colombia, Dejusticia, el Proyecto Antonio Nariño y la Corporación Ocasa les damos nuevamente la bienvenida a este espacio. Asimismo, les agradecemos a Temblores ONG, a la Liga Contra El Silencio y al Instituto Anticorrupción por haber colaborado en esta edición.
Siete años de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional Avances y retos pendientes

La Ley 1712 de 2014 o de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional es una herramienta normativa que ha brindado facilidades y herramientas para acceder a la información pública. Sin embargo, a siete años de su expedición sigue enfrentando retos importantes.
Avances y Debilidades para la Garantía del Derecho de Acceso a la Información en Colombia

En este documento se presentan unas recomendaciones en la materia, con el ánimo que puedan ser consideradas dentro del proceso de definición de las líneas y construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
Seguimiento a las acciones de los órganos de control para atender la pandemia de covid-19.

Este documento se presenta en el marco de la Estrategia Salva Vidas, un trabajo conjunto con las organizaciones sociales y un trabajo articulado que se adelanta desde el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de Transparencia por Colombia (ALAC)
Lucha contra la corrupción y lucha contra el narcotráfico en Colombia

En el informe están presentes también aspectos conceptuales relacionados con el sistema de redes de valor del narcotráfico, la relación simbiótica entre la corrupción y el narcotráfico, y el enfoque de riesgos de corrupción
Desidia en la paz territorial

En el marco del proceso de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial , Caribe Afirmativo y Transparencia por Colombia aúnan esfuerzos con el apoyo de la Inter-American Foundation con el propósito de formular una estrategia para la promoción del control social con un enfoque de género y de víctimas con la participación de la sociedad civil en los procesos de elaboración, implementación, y seguimiento del PDET Sierra Nevada-Serranía del Perijá-Zona Bananera con un énfasis en el Pacto Municipal de Transformación Regional de Ciénaga (Magdalena).
Paso 7. Ciudadanía al cuidado de la paz

Conoce pautas para reportar y/o denunciar irregularidades o hechos de corrupción
Paso 6. Ciudadanía al cuidado de la paz

Conoce pautas para reportar y/o denunciar irregularidades o hechos de corrupción