Los mecanismos institucionales de denuncia de corrupción en Colombia

En 2021, Transparencia por Colombia analizó los mecanismos de reporte y denuncia de casos de corrupción de las principales entidades nacionales de control (Fiscalía General de la Nación –FGN-, Procuraduría General de la Nación –PGN y Contraloría General de la República -CGR-) así como de las entidades públicas de los territorios de cobertura del programa, asociados a Transparencia por Colombia.
Conoce el trabajo del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)

Desde Transparencia por Colombia (TPC) presentamos la labor del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) durante 5 años.
Los factores limitantes de la denuncia

TPC realizó un estudio sobre los factores limitantes de la denuncia en mujeres y población LGBTlQ+, el presente documento desarrolla una síntesis de los principales resultados de este estudio retomando textualmente argumentos de la consultora, así como citas de personas entrevistadas
Corrupción, género y derechos humanos.

Este documento presenta una propuesta para reconocer y visibilizar los grupos poblacionales de mujeres y personas LGBTIQ+ como víctimas de la corrupción y para fortalecer su acceso a la denuncia y a la reparación de los daños causados por tales actos.
Corrupción desde un enfoque de género

El presente documento se basa en los resultados de este informe y da un paso más al buscar caracterizar la afectación en la garantía de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres y personas LGBTIQ+, a partir de tres estudios de caso en Colombia.
Transparencia por Colombia y el Ministerio de Minas y Energía renuevan esfuerzos de colaboración

Por medio de esta extensión al Acuerdo, se busca dar continuidad a los esfuerzos conjuntos por fomentar la transparencia en la gestión institucional a través de metodologías que contemplen una revisión general de la normativa y del diseño de la entidad
Recomendaciones sobre denuncia de la corrupción y protección al denunciante

Justicia y Sanción, Publicaciones Recomendaciones sobre denuncia de la corrupción y protección al denunciante Autor: Transparencia por Colombia Fecha: noviembre de 2020 El presente documento plantea una síntesis de un diagnóstico sobre el contexto nacional de denuncia de la corrupción y de protección al denunciante, así como las principales recomendaciones. Descargar Compartir publicación Facebook […]
Dos años de asesoría legal a ciudadanos que quieran denunciar la corrupción
Comunicado de Prensa 013-2019 En dos años el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción –ALAC- ha recibido 406 reportes de los cuales el 73,8% reportaban casos de presunta corrupción. El 71% de los reportantes fueron hombres. ALAC ha recibido reportes de personas ubicadas en 29 de los 32 departamentos del país y de 146 municipios. Cinco […]
Comentarios de Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley 008 de 2019 – Ley Pedro Pascasio Martínez

Comentarios de Transparencia por Colombia realizados al Proyecto de Ley 008 de 2019 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos de actos para combatir y prevenir la corrupción – “Ley Pedro Pascasio Martínez”
¿Quieres denunciar un caso de corrupción?
Comunicado – Noviembre 24 de 2017: El Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC es un servicio independiente y gratuito de acompañamiento legal a los ciudadanos que deseen denunciar casos de corrupción. Transparencia por Colombia lanza el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC, un servicio independiente y gratuito de acompañamiento legal a los ciudadanos que deseen […]