Denuncias y denunciantes del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción en 2024

Esta infografía presenta los datos más relevantes sobre los casos de presunta corrupción reportados al Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) de Transparencia por Colombia.
La asesoria de la denuncia de corrupción desde una perspectiva de género por el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción

Esta infografía presenta los datos más relevantes sobre los casos de presunta corrupción reportados por mujeres y personas con género no binario al Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) de Transparencia por Colombia.
Guía para el diseño y fortalecimiento de canales institucionales de denuncia de corrupción

Esta guía busca orientar a las entidades públicas o privadas sobre criterios mínimos que deberían tenerse en cuenta en la implementación y puesta en marcha de un canal de denuncia.
La protección judicial a denunciantes de presunta corrupción en Colombia

El presente documento está compuesto de una primera parte donde se expone la situación de los denunciantes de Colombia a través de una revisión contextual, normativa y de las historias de dos denunciantes. En una segunda parte se exponen los hallazgos en términos de protección judicial, junto a obstáculos y propuestas de mejora para garantizar el acceso a la justicia por parte de denunciantes de corrupción. En un tercer momento se concluye y se brindan algunas recomendaciones.
Los mecanismos institucionales de denuncia de corrupción en Colombia

En 2021, Transparencia por Colombia analizó los mecanismos de reporte y denuncia de casos de corrupción de las principales entidades nacionales de control (Fiscalía General de la Nación –FGN-, Procuraduría General de la Nación –PGN y Contraloría General de la República -CGR-) así como de las entidades públicas de los territorios de cobertura del programa, asociados a Transparencia por Colombia.
Conoce el trabajo del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)

Desde Transparencia por Colombia (TPC) presentamos la labor del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) durante 5 años.
El perfil de los denunciantes de corrupción en colombia

El presente documento propone una caracterización general del perfil de los denunciantes en el país. Se pretende, por un lado, brindar un estado del arte sobre la composición de este grupo, y, por otro, generar unas recomendaciones que permitan acompañar y proteger la contribución del mismo a la lucha contra la corrupción.
Alertas de corrupción en tiempos de pandemia. Denuncias ciudadanas de corrupción Covid-19 atendidas por el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)

A partir de la compilación de las quejas de presunta corrupción en tiempos de pandemia recibidas y atendidas por ALAC, se analiza cómo esta situación de pandemia ha influido tanto en la naturaleza de los reportes de presunta corrupción como en el perfil de los reportantes.
Periodistas como denunciantes de corrupción en Colombia

Transparencia por Colombia y JDN – OCCRP (The Organized Crime and Corruption Reporting Project) han adelantado una iniciativa de revisión y análisis en torno a la actual situación de riesgos de periodistas de investigación denunciantes de corrupción. Se exponen algunas reflexiones en torno al rol del periodismo de investigación en la lucha anticorrupción.
Los factores limitantes de la denuncia

TPC realizó un estudio sobre los factores limitantes de la denuncia en mujeres y población LGBTlQ+, el presente documento desarrolla una síntesis de los principales resultados de este estudio retomando textualmente argumentos de la consultora, así como citas de personas entrevistadas