
Descentralización para fortalecer la lucha anticorrupción
El documento hace una revisión y formula unas recomendaciones para mejorar las capacidades administrativas y fiscales de las entidades territoriales de cara a la lucha anticorrupción.
El documento hace una revisión y formula unas recomendaciones para mejorar las capacidades administrativas y fiscales de las entidades territoriales de cara a la lucha anticorrupción.
En el documento se presentan los principales riesgos de corrupción relacionados con el empleo público, además se abordan distintas dificultades históricas en materia de empleo público.
El análisis contempla el resultado a los procesos de gestión administrativa de 75 entidades del orden nacional de las tres ramas del poder público.
Articulación de lucha contra la corrupción con iniciativas de seguridad y justicia: teniendo en cuenta que las propuestas de lucha contra la corrupción se enmarca dentro del Pacto por la Legalidad, es necesario asegurar una articulación con propuestas en materia de seguridad y justica, en particular.
En el informe se establecen tres ámbitos de acción propios de la lucha contra la corrupción. Además, se hacen algunas recomendaciones que desde la sociedad civil son importantes para combatir la corrupción.
Novena edición del informe regional que compila la diversidad de opiniones de los miembros que integran La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información
Acta del Acuerdo Marco de Entendimiento entre Transparencia por Colombia y la Corte Constitucional
Este documento contiene el análisis de las iniciativas y experiencias de los procesos en Gobierno Abierto de las administraciones departamentales
Octava edición del informe regional de La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información respecto a la situación de cada uno de sus países en materia de acceso a la información pública.
El presente documento contiene un análisis de la problemática de la ciudad desde un enfoque anticorrupción, que puede contribuir con la formulación del Plan de Desarrollo Distrital 2016–2019