
Paso 1. Ciudadanía al cuidado de la paz
Conoce pautas para reportar y/o denunciar irregularidades o hechos de corrupción
Conoce pautas para reportar y/o denunciar irregularidades o hechos de corrupción
El documento hace parte de una serie de tres guías prácticas, las cuales tienen como finalidad aportar a la implementación efectiva del Acuerdo de Paz.
Este segundo informe tiene como objetivo resaltar el derecho de acceso a la información pública, como derecho fundamental que resulta vital para el ejercicio del control ciudadano. La temática de esta guía corresponde a los hallazgos realizados por la Corporación Transparencia por Colombia en el marco de proyecto Ciudadanía al cuidado de la Paz, entre los cuales se destacan algunas alertas en materia del cumplimiento con la garantía al derecho de acceder a información pública específicamente en los temas que conciernen con la implementación del Acuerdo de Paz, otras de ellas asociadas a debilidades en el cumplimiento de la normatividad existente o al desconocimiento de la misma, sus reglamentos y procesos.
El informe alude al trabajo realizado por TPC, en conjunto con la PGN, con el fin de diseñar una propuesta de ruta de actuación para el ente de control, que ayude a promover la reparación integral de los daños generados por la corrupción.
El informe alude al trabajo realizado por TPC, en conjunto con la PGN, con el fin de diseñar una propuesta de ruta de actuación para el ente de control, que ayude a promover la reparación integral de los daños generados por la corrupción.
En el documento se plantean algunos aprendizajes, buscando mejorar los procesos de gestión pública, minimizar riesgos de corrupción y afianzar la capacidad de gobernanza.
En este documento se presentan unas recomendaciones en la materia, con el ánimo que puedan ser consideradas dentro del proceso de definición de las líneas y construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
El informe presenta una serie de recomendaciones ciudadanas dirigidas a la institucionalidad para mejorar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos asociados a la emergencia Covid-19.
En su segunda edición, la Revista DesTápate regresa con el mismo espíritu crítico y de monitoreo frente a la opacidad del poder, pero con un propósito adicional: hacer evidente el valor de la transparencia.
El informe hace parte de una serie de documentos que han mostrado el impacto de la crisis sanitaria sobre el derecho de acceso a la información en América Latina y el Caribe durante la pandemia del Covid-19.
El informe presenta los resultados del tercer reporte de hallazgos sobre el manejo de la contratación pública en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19