Transparencia por Colombia

Diagnóstico ciudadano al proceso de reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: abril de 2022

En el marco del proceso de reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Transparencia por Colombia, con el apoyo de Open Society Foundations, se encuentra desarrollando el proyecto “Hacia la promoción de la transparencia y la mitigación de riesgos de corrupción en el proceso de reconstrucción de la Isla Providencia”.  Esta iniciativa tiene por objeto promover la transparencia, el acceso a información pública y el control ciudadano al proceso de reconstrucción de las Islas de Providencia y Santa Catalina. 

El presente documento tiene como fin presentar alertas y recomendaciones a las autoridades públicas con responsabilidad en la ejecución de obras que atienden los estragos ocasionados por el huracán Iota en las islas, buscando que se desarrollen planes de acción que disminuyan la probabilidad de riesgos de corrupción, descoordinación y retrasos en dichas obras. También apunta a fortalecer el conocimiento de la comunidad raizal sobre el proceso, con el objetivo de facilitar el control ciudadano sobre la ejecución de las tareas de reconstrucción.


Compartir publicación 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Comentarios Legislativos

Comentarios sobre el proyecto de Código Electoral

El Proyecto de Ley Estatutaria 111 de 2022, radicado el 08 de agosto de 2022 por el Registrador Nacional, elMinistro del Interior, el Presidente del Consejo Nacional Electoral -CNE y algunos congresistas, así como el Proyecto de Ley Estatutaria 141 de 2022 radicado por el Partido MIRA el 23 de agosto, retoman discusiones quela ciudadanía ha demandado frente a la necesidad de promover ajustes que permitan generar una mayor confianza, legitimidad y transparencia en los procesos electorales.

Leer más »
Ir al contenido