Transparencia por Colombia

Género y anticorrupción en América Latina y el Caribe: buenas prácticas y oportunidades

Autor: Transparency International
Fecha: abril de 2021

El informe identifica y clasifica algunas iniciativas –principalmente, del movimiento de Transparencia Internacional (TI) en América Latina y el Caribe– que abordan el trabajo entre las agendas de género y anticorrupción. Asimismo, identifica espacios de oportunidad para el trabajo de TI y sus capítulos y plantea líneas estratégicas para el desarrollo de proyectos futuros, brindando algunas ideas y propuestas iniciales para el fortalecimiento mutuo de ambas agendas. Esta investigación es de carácter ilustrativo y no exhaustivo, y reconoce que las diferentes organizaciones de la sociedad civil (OSC), la academia, el sector privado e incluso los gobiernos pueden llevar adelante esfuerzos que abonen al avance de las agendas de género y anticorrupción.

Compartir publicación 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Comentarios Legislativos

Comentarios sobre el proyecto de Código Electoral

El Proyecto de Ley Estatutaria 111 de 2022, radicado el 08 de agosto de 2022 por el Registrador Nacional, elMinistro del Interior, el Presidente del Consejo Nacional Electoral -CNE y algunos congresistas, así como el Proyecto de Ley Estatutaria 141 de 2022 radicado por el Partido MIRA el 23 de agosto, retoman discusiones quela ciudadanía ha demandado frente a la necesidad de promover ajustes que permitan generar una mayor confianza, legitimidad y transparencia en los procesos electorales.

Leer más »
Ir al contenido