Acciones para promover la Gobernanza Transparente de los Recursos Naturales en Colombia
Autor: TGNR
Fecha: marzo de 2022
Este resumen ejecutivo da a conocer las principales temáticas abordadas en la investigación para el estudio de los motores, el alcance de las recomendaciones para contrarrestar hechos de corrupción y su vínculo con el crimen organizado, así como la relevancia de atender las acciones priorizadas. Lo anterior, con el fin de alentar al gobierno colombiano y demás actores clave como organizaciones de la sociedad civil, las agencias internacionales de cooperación y el sector privado a consultar el Documento Síntesis del proyecto TGNR, el cual contiene mayor detalle de los hallazgos y de las recomendaciones propuestas.
Compartir publicación
Publicaciones destacadas

Balance de la acción pública del Gobierno Nacional en materia anticorrupción a los tres años de gestión
Tercer informe de Transparencia por Colombia que analiza medidas oficiales, avances y retos en la lucha contra la corrupción.

Riesgos de corrupción en la implementación de los PDET
Este documento tiene como objetivo proveer información de interés para el diseño e implementación de controles para la prevención de riesgos de corrupción en la implementación de los PDET.

Trazadores presupuestales y transparencia del financiamiento climático
Transparencia por Colombia presenta un análisis de la identificación de fondos climáticos (nacionales e internacionales) dedicados a la protección del clima en Colombia, y analiza el uso, reporte, rendición de cuentas y vigilancia de estos fondo.destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.