Transparencia por Colombia

Perspectiva sistémica para la reparación al daño causado por la corrupción

el presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones dirigidas a los órganos de control y otras entidades clave para la implementación de la perspectiva sistémica en la reparación al daño causado por la corrupción, conforme a los resultados del trabajo que ha venido desarrollando TPC en el marco del programa Juntos por la Transparencia incluyendo las acciones de incidencia y trabajo articulado con las entidades claves en esta perspectiva.

Balance legislativo 2023-2024

Este balance se concentra en la legislatura 2023-2024, en cual se identificaron factores externos que obstaculizaron el avance oportuno de la gestión legislativa en general, y de las iniciativas que tienen un impacto en la lucha contra la corrupción, en particular..

Análisis al texto aprobado en Primer Debate del Proyecto de Ley de 291 de 2023 “Ley Jorge Pizano”

El Proyecto de Ley 291 de 2023 Cámara tiene por objeto establecer normas, procedimientos y mecanismos para garantizar la protección de los derechos fundamentales a la vida, integridad, seguridad personal y al libre desarrollo de la personalidad, así como los derechos laborales, económicos, políticos y demás conexos de los reportantes/denunciantes de hechos o actos que presuntamente constituyan o puedan constituir corrupción. 

Radiografía de la corrupción 2016-2022

La presente Radiografía de la Corrupción se complementa con la información disponible en la base de datos abiertos de Monitor Ciudadano de la Corrupción, en la que se almacena la información de 1.243 hechos de corrupción identificados en la prensa para el periodo 2016 – 2022.

Comentarios al Proyecto de Programas de Transparencia y Ética Pública

Transparencia por Colombia (TPC) reconoce la importancia y urgencia de reglamentar los Programas de Transparencia y Ética Pública (PTEP) contemplados en el artículo 31 de la Ley 2195 de 2022. Este instrumento es fundamental para fortalecer los procesos de prevención, detección e investigación de la corrupción, así como para orientar los esfuerzos y las estrategias al interior de las entidades nacionales y territoriales en la gestión y monitoreo de los riesgos de corrupción.

Propuestas ciudadanas de transparencia y lucha contra la corrupción para el plan de desarrollo de Valencia

La Agenda Ciudadana por la Transparencia y la Anticorrupción del municipio de Valencia fue construida por líderes y lideresas integrantes de organizaciones comunitarias y sociales, con el apoyo del Programa Desarrollo y Paz de Córdoba y Urabá – Darién, Cordupaz. Esta iniciativa fue acompañada por Transparencia por Colombia, en el marco del Programa Juntos por la Transparencia, financiado por USAID y operado por DAI.

Ir al contenido