Transparencia por Colombia

Proyecto Ciudadanía al cuidado de la paz

Esta cartilla es resultado de un proceso formativo que contó con la participación de 25 lideresas y líderes, 15 mujeres y 10 hombres; quienes hacen parte de los “grupos motores” y representan a 22 organizaciones locales entre las cuales se encuentran consejos comunitarios, mesas municipales de víctimas, resguardos indígenas, asociaciones y/u
organizaciones campesinas y juntas de acción comunal.

Mapa de Riesgos de Corrupción en la Gestión de Recursos del Posconflicto-Lineamientos metodológicos

El documento presenta una guía de lineamientos metodológicos para la construcción del mapa de riesgos de corrupción de la gestión de los recursos del posconflicto, con el objetivo de estandarizar el marco conceptual y operacional del ejercicio. Dentro del informe, se desarrolla un breve enfoque conceptual para comprender la problemática de la corrupción administrativa, así como el análisis de riesgos de corrupción y su relación con el posconflicto.

Ir al contenido