- Antecedentes
El proyecto “Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable”, para el cuál se requiere este servicio, tiene como propósito contribuir, desde la sociedad civil, a mejorar el control al ejercicio del poder público, de tal manera que sea más transparente, responsable y orientado al bien común y a la construcción de paz.
- Propósito del cargo
La Corporación Transparencia por Colombia requiere contratar los servicios de un diseñador gráfico para la creación de un banco de recursos visuales y plantillas editables, que incluyan piezas de comunicación variadas como post de redes, infografías, ilustraciones, gráficas, publicaciones para informes y material pedagógico con el fin de visibilizar los principales resultados del proyecto “Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable”.
- Perfil del proveedor / contratista
- Persona natural con experiencia mínima de 3 años (demostrables) en el diseño de piezas gráficas para redes sociales y plataformas digitales.
- Título profesional en diseño gráfico, diseño industrial, publicidad, mercadeo, comunicación social y afines.
- Se valorará positivamente la experiencia laboral con organizaciones de la sociedad civil.
- Actividades
- Diseñar una propuesta conceptual y un cronograma de trabajo para la creación y entrega de los productos descritos en la convocatoria.
- Diseñar todas las piezas de comunicación y entregarlas en formato editable (Adobe y/o Canva) y en archivos listos para uso (PNG, JPG, PDF, etc.).
- Asegurar que las piezas sean coherentes con la imagen de la Corporación Transparencia por Colombia y lineamientos del proyecto “Hacia un ejercicio del poder más transparente y responsable”.
- Mantener una comunicación fluida con el equipo de la Corporación para recibir retroalimentación y realizar los ajustes solicitados.
- Productos
El banco de recursos visuales y plantillas editables girará en torno a los siguientes temas. Cada tema contendrá una serie de piezas y contenidos asociados:
- Propuesta conceptual y cronograma de trabajo para el desarrollo y entrega de los productos.
- Corrupción y Sistema Político
- 5 ilustraciones iconográficas que expliquen los conceptos clave de la problemática.
- 10 plantillas editables para redes sociales (Instagram Stories, posts estáticos y carruseles).
- 1 infografía editable (título, contexto, explicación en pasos o bloques, cierre).
- 1 banner web editable.
- Impunidad de la Corrupción
- 5 ilustraciones iconográficas que expliquen los conceptos clave de la problemática.
- 10 plantillas editables para redes sociales (Instagram Stories, posts estáticos y carruseles).
- 1 infografía editable (título, contexto, explicación en pasos o bloques, cierre).
- 1 banner web editable.
- Normalización de la Corrupción
- 5 ilustraciones iconográficas que expliquen los conceptos clave de la problemática.
- 10 plantillas editables para redes sociales (Instagram Stories, posts estáticos y carruseles).
- 1 infografía editable (título, contexto, explicación en pasos o bloques, cierre).
- 1 banner web editable.
- Corrupción y Contratación Pública
- 5 ilustraciones iconográficas que expliquen los conceptos clave de la problemática.
- 10 plantillas editables para redes sociales (Instagram Stories, posts estáticos y carruseles).
- 1 infografía editable (título, contexto, explicación en pasos o bloques, cierre).
- 1 banner web editable.
- Contexto Electoral
- 5 ilustraciones iconográficas sobre el contexto electoral (Congreso y Presidencia).
- 10 plantillas editables para redes sociales sobre las elecciones y los riesgos de corrupción.
- 1 banner web editable.
- 3 portadas editables (versátiles y adaptables) para informes o seguimientos electorales.
- 1 infografía editable (título, contexto, explicación en pasos o bloques, cierre).
- Cambio de Gobierno
- 5 ilustraciones iconográficas.
- 10 plantillas editables para redes sociales sobre los retos del nuevo gobierno.
- 1 banner web editable.
- 3 portadas editables (versátiles y adaptables) para publicaciones de análisis.
- 1 infografía editable (título, contexto, explicación en pasos o bloques, cierre).
- Seguimiento a Casos
- 5 ilustraciones iconográficas sobre casos emblemáticos de corrupción (por ejemplo: UNGRD, Ruta del Sol, PAE, etc.) para web y redes sociales.
- 10 plantillas editables para redes sociales (feed, stories, X, etc.) que permitan promocionar los 30 casos en seguimiento.
- 1 banner web editable para una sección especial de casos.
- 3 portadas editables (versátiles y adaptables) para publicaciones o informes.
- 1 infografía editable en formato carta vertical que explique cada caso (resumen, avances judiciales y recomendaciones).
- 1 set de diapositivas base (PPT) para presentar los casos en eventos y capacitaciones.
- Productos Adicionales
- 1 plantilla de boletín digital/newsletter (para Mailchimp).
- 5 GIFs o stickers animados sobre la corrupción.
- 10 íconos relacionados al concepto de corrupción.
Contrato Laboral a término fijo, por prestación de servicios. Duración: 3 meses.
- Valor del contrato
Valor del contrato: $15.000.000
Forma de pago:
Producto | Valor |
Productos 1, 2, 3 y 4 | $5.000.000 |
Producto 5, 6 y 7 | $5.000.000 |
Producto 8 y 9 | $5.000.000 |
7. Criterios de selección
Persona Natural | Porcentaje |
Propuesta Creativa (debe contener una primera propuesta de abordaje de contenidos) | 50 |
Presentación de Propuesta | 30 |
Hoja de vida y Portafolio | 20 |
8. Requisitos:
Persona Natural |
· Hoja de Vida y portafolio · Propuesta creativa · Certificados o documentos que acrediten experiencia. · Cédula de Ciudadanía o documento de identidad ampliado al 150 por ambas caras · Rut · Copia del diploma de universidad (si aplica) · Copia de acta de grado (si aplica) · Tarjeta profesional (Si aplica) · Certificado de afiliación EPS · Certificado de afiliación Fondo de Pensiones · Certificación Bancaria · Carta Aceptación para Verificar listas restrictivas y antecedentes. Al contratista una vez seleccionado se le solicita adicional los siguientes documentos:
Examen médico ocupacional vigente Certificado de afiliación ARL (cuando aplique) |
Nota* Todos los documentos deben tener una vigencia menor a 30 días, debe enviarlos en una carpeta comprimida marcada con el nombre del contratista/ proveedor y cada documento en un PDF separado y marcado de acuerdo a la lista y los requisitos documentales.
Los Contratistas o proveedores no podrán aplicar o serán no elegibles si: (Según corresponda persona Natural o persona Jurídica)
- No encontrarse matriculado como comerciante en la Cámara de Comercio.
- Haber sido decretado en estado de liquidación forzosa por procesos de reorganización empresarial.
- Haber sido sentenciado por actividades ilícitas/ilegales y/o conducta poco profesional.
- Haber sido declarado culpable de graves conductas inapropiadas a nivel profesional.
- Encontrarse en mora de las obligaciones en materia de Seguridad Social y obligaciones fiscales ante la DIAN.
- Por entregar información falsa.
- Infringir las políticas Antisoborno y Anticorrupción.
- El proveedor (o los directivos del proveedor) se encuentra en cualquier lista de sancionados o actualmente se encuentra excluido o descalificado de participar en esta transacción por el Gobierno de los Estados Unidos o las Naciones Unidas, el Reino Unido, la Unión Europea, u otros gobiernos nacionales u organizaciones públicas internacionales.
- Problema judicial que se encuentre en curso con alguna de las entidades de control (Policía, Contraloría, Procuraduría, Etc.).
- Participación en actividades de trata de personas e ilícitas como: apoyo al terrorismo, narcotraficantes, etc.
- Presentación de las ofertas que no cumplan con los requerimientos de la presente convocatoria.
Se reciben propuestas hasta:
Publicación convocatoria/ o Invitación | 24-09-2025 |
Fecha máxima (Aclaraciones y envío de la convocatoria) Correo: convocatorias@transparenciacolombia.org.co | 29-09-2025 |
Fecha cierre de la convocatoria/ o Invitación | 01-10-2025 |