Transparencia por Colombia

23. La lucha de una comunidad indígena contra el extractivismo y la corrupción 

Historia 23 La lucha de una comunidad indígena contra el extractivismo y la corrupción  Historia 23La lucha de una comunidad indígena contra el extractivismo y la corrupción  Alto de San Jorge, Córdoba Karen Ortíz Transparencia por Colombia Esta historia hace parte de #25HistoriasDeEsperanza de Transparencia por Colombia. Esperanza de cambio en contra de la corrupción. […]

11. Lo público para todos y todas

Historia 11 Lo público para todos y todas Historia 11Lo público es para todos y todas Miranda, Cauca Óscar Parra Rutas del conflicto Esta historia hace parte de #25HistoriasDeEsperanza de Transparencia por Colombia. Esperanza de cambio en contra de la corrupción. Fotografía: Organización Mujeres sororas y defensoras de Miranda  Camilo Quiseno, habitante del municipio de […]

19. Acoso laboral en la alcaldía. Cuando denunciar es un acto de valentía.

Historia 19 Cuando denunciar es un acto de valentía Historia 19Acoso laboral en la alcaldía. Cuando denunciar es un acto de valentía. Medellín, Antioquia Juliana Castellanos Unidad investigativa Politecnico Grancolombiano Esta historia hace parte de #25HistoriasDeEsperanza de Transparencia por Colombia. Esperanza de cambio en contra de la corrupción. En agosto de 2021, en una casa […]

18. Emisoras comunitarias de Meta

En el corazón del Meta, Emisoras Comunitarias del Meta cuenta la inspiradora historia de un empresario local que ha dedicado su vida a luchar contra la corrupción. Desde su pequeña empresa, César Díaz, demostrado que la integridad y la transparencia son pilares fundamentales para construir un mejor futuro para su comunidad.

12. De trocha a carretera, una veeduría ciudadana exitosa en Casanare

Historia 12 De trocha a carretera, una veeduría ciudadana exitosa en Casanare Historia 12De trocha a carretera, una veeduría ciudadana exitosa en Casanare Casanare Eloisa Fagua Panorama del San Jorge Esta historia hace parte de #25HistoriasDeEsperanza de Transparencia por Colombia. Esperanza de cambio en contra de la corrupción. Hay carreteras que son tan largas que […]

13. Las guardianas del Nelson Mandela

Dos mujeres, líderes sociales, encarnan la lucha por el derecho a la salud en uno de los barrios más olvidados y violentos de Cartagena, a orillas de un océano de corrupción. 

22. Un puente de liderazgo para la transformación 

Historia 22 Un puente para la transformación Historia 22Un puente para la transformación Córdoba Karen Ortiz Transparencia por Colombia. Esta historia hace parte de #25HistoriasDeEsperanza de Transparencia por Colombia. Esperanza de cambio en contra de la corrupción.  Gustavo Corrales ha sido un líder incansable en su comunidad. Por más de 20 años ha dedicado su […]

9. La resiliente voz de un archipiélago

En medio de las cristalinas aguas del Caribe, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina resplandece no solo por su belleza natural, sino también por la fortaleza de sus habitantes. Entre ellos, emerge un miembro reconocido de la comunidad raizal, Jairo Rodríguez Davis, quien ha dedicado más de 30 años a la defensa de los derechos de su gente. 

6. Confianza y coherencia, las herramientas de una profesora contra la corrupción

Adriana lleva doce años enseñando en la Universidad Javeriana de Bogotá sobre responsabilidad social corporativa y relaciones públicas. La confianza, la coherencia y la autenticidad son los pilares de sus clases, pero también de su vida. Ella lo dice y sus estudiantes también lo ven: “Adriana siempre es la misma: desde su vida profesional hasta su vida personal. Esta coherencia da confianza”.

24. Cuidando sueños en tierra alta

La puerta de la casa de Jamie Judy Paternina Pereira es azul, de un tono profundo que recuerda al cielo justo antes del amanecer. Es un contraste llamativo con la vegetación que rodea su hogar en Tierra Alta, un municipio marcado por la violencia, pero también por la esperanza. A sus 35 años, Jamie ha visto y vivido cosas que muchas personas no podrían imaginar. Su historia, sin embargo, no es solo de dolor, sino de resistencia y transformación.

Ir al contenido