¿En qué va Colombia en la reparación del daño causado por corrupción?

En este documento se analizan los resultados obtenidos en la aplicación de la Hoja de Ruta por parte de OSC, y se identifican recomendaciones y lecciones aprendidas para que otras OSC implementen la Hoja de Ruta. Así, el documento se estructura de la siguiente forma: 1) Elementos clave para la aplicación de la Hoja de Ruta para la reparación del daño causado por corrupción; 2). Resultados de la aplicación de la Hoja de Ruta por tres OSC de Antioquia, que se presentarán a través de un cuadro los resultados de la caracterización y los elementos claves aplicados en los casos; 3) Recomendaciones para la implementación de la Hoja de Ruta por parte de otras OSC.
Registro de beneficiarios finales en Colombia: diagnóstico de retos y oportunidades

Transparencia por Colombia, en asocio con Global Financial Integrity, busca contribuir a la implementación del Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) en Colombia, en el marco de la lucha contra la corrupción, lavado de activos, financiación del terrorismo, entre otros. Este documento tiene por objetivo abordar los principales desafíos y proponer recomendaciones técnicas que permitan al Estado colombiano fortalecer el RUB, y contribuir a los fines con los que se proyectó.
Uso de la información de beneficiarios finales en la contratación pública en Colombia

La transparencia sobre los beneficiarios finales se configura como una herramienta útil y necesaria, pues permite identificar quiénes son las personas naturales que están detrás de personas jurídicas que participan en procesos de contratación, con el fin de facilitar la detección de posibles conflictos de interés, reducir el riesgo de colusión y promover una competencia más justa y equitativa.
Este documento tiene como objetivo sugerir soluciones, respaldadas por casos y ejemplos de mejores prácticas, en respuesta a los desafíos que enfrenta Colombia en materia del fortalecimiento de la integridad de los procesos de contratación pública.
Denuncias y denunciantes del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción en 2024

Esta infografía presenta los datos más relevantes sobre los casos de presunta corrupción reportados al Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) de Transparencia por Colombia.
La asesoria de la denuncia de corrupción desde una perspectiva de género por el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción

Esta infografía presenta los datos más relevantes sobre los casos de presunta corrupción reportados por mujeres y personas con género no binario al Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC) de Transparencia por Colombia.
Aspectos a tener en cuenta para la mesa técnica del pl 146/2024c. Portal único digital de la oferta institucional del Estado Colombiano

El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Ley 476 de 2024 Cámara por medio del cual se busca crear el portal único digital de la oferta institucional del Estado Colombiano. Estos comentarios se emiten a partir de la invitación de los autores del Proyecto de Ley -PL- para participar de la mesa técnica en la Comisión VI de la Cámara de Representantes.
Comentarios al Proyecto de Ley 201/2024C por medio del cual se crea el registro de enlaces legislativos y cabilderos del Congreso de la República

El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Ley 201 de 2024 Cámara.El presente documento contiene los comentarios y recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia -TPC-, al Proyecto de Ley 201 de 2024 Cámara.
Mercado voluntario de carbono en Colombia: un análisis a la luz de la transparencia e integridad

Como parte de los diseños formales, a partir de la expedición de la Ley 2195 de 2022, las entidades sin ánimo de lucro (ESALES) hacen parte de las entidades privadas obligadas a contar con un Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
Estándares de integridad en el financiamiento político

Este documento presenta el balance del total de los ingresos y gastos reportado por las y los candidatos que participaron en las Elecciones Territoriales de 2023.
Fichas de recomendaciones para el cuarto debate de la Reforma Política

A partir del análisis realizado por Transparencia por Colombia se presentan una serie de recomendaciones específicas para el Proyecto de Acto Legislativo 019/24 Senado – 336/24 de Cámara