Guía pedagógica Uso Buzón de Integridad MME
Autor: Transparencia por Colombia
Fecha elaboración: Octubre 2023
Con el objetivo de un mejor acceso y uso del canal de denuncia, se realizó la presente guía.
Se divide en 4 capítulos: el primero plantea algunas nociones y conceptos sobre corrupción y denuncia. El segundo, considera la normatividad existente en materia de denuncia de la corrupción. El tercero presenta el contenido del canal y el cuarto guía el usuario para el seguimiento de su denuncia, así como para un mejor uso y acceso del canal. Este documento se entregará al MME para que a su criterio lo socialice con sus grupos de interés.
Comparte esta publicación a un clic
Publicaciones destacadas

Trazadores presupuestales y transparencia del financiamiento climático
Los trazadores sirven para obtener una mirada transversal en tanto permite rastrear los recursos que entidades de diferente naturaleza y orden territorial
destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.

Línea base de acceso a la información en el sector ambiental en Colombia
Este documento da cuenta del estado actual del acceso a la información en el sector ambiental en el país, particularmente en torno a las medidas normativas e institucionales, y destaca algunos retos estructurales que deben ser abordados por el gobierno nacional 2022-2026 para avanzar en el cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 6 y de los compromisos del Acuerdo de Escazú.

Segundo informe de contratación pública en la implementación del Acuerdo de Paz
Este documento presenta: 1) la brecha que impide la trazabilidad integral entre los presupuestos destinados a la implementación del Acuerdo de Paz y los contratos públicos que se financian con esos presupuestos.