Transparencia por Colombia

Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral 2022

Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: noviembre de 2022

El programa Juntos por la Transparencia (JxT), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, tiene dentro de sus objetivos contribuir al avance en las iniciativas de transparencia y rendición de cuentas del gobierno a nivel nacional y apoyarlo en la aplicación de políticas públicas de transparencia y lucha contra la corrupción.

En ese sentido, una de las acciones que Transparencia por Colombia (TPC) ha venido realizando, como socio del programa JxT es el seguimiento e incidencia para la formalización e implementación de la Política Criminal Electoral (PCE) en el país. Parte de este trabajo ha consistido en el análisis del comportamiento de la criminalidad durante los procesos electorales de 2019 y 2022, identificando niveles de ocurrencia y el posterior estudio de las herramientas implementadas por el gobierno para la prevención, control y sanción de los delitos

Compartir publicación 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Comentarios Legislativos

Comentarios sobre el proyecto de Código Electoral

El Proyecto de Ley Estatutaria 111 de 2022, radicado el 08 de agosto de 2022 por el Registrador Nacional, elMinistro del Interior, el Presidente del Consejo Nacional Electoral -CNE y algunos congresistas, así como el Proyecto de Ley Estatutaria 141 de 2022 radicado por el Partido MIRA el 23 de agosto, retoman discusiones quela ciudadanía ha demandado frente a la necesidad de promover ajustes que permitan generar una mayor confianza, legitimidad y transparencia en los procesos electorales.

Leer más »
Ir al contenido