Transparencia por Colombia

Análisis del Proyecto de Ley 175 de 2023/C “Por medio del cual se modifica el decreto orgánico 111 de 1996”

Autor: Transparencia por Colombia
Fecha: marzo de 2024

La Corporación Transparencia por Colombia y el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana ha analizado el proyecto por medio del cual se busca incorporar medidas de transparencia en el proceso presupuestal del país, el cual fue radicado en la Cámara de Representantes el pasado 30 de agosto de 2023 y aprobado, en su primer debate, por la Comisión Cuarta en sesión ordinaria del pasado 21 de febrero.

En el marco de este esfuerzo se presentan comentarios generales con el ánimo de nutrir la discusión y aportar a la creación de la mejor reforma posible, a continuación, se presentan algunas recomendaciones para fortalecer la construcción de la ponencia y discusión del segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y los dos siguientes en el Senado de la República.

Compartir publicación 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Publicaciones destacadas

Gestión Pública

Trazadores presupuestales y transparencia del financiamiento climático

Los trazadores sirven para obtener una mirada transversal en tanto permite rastrear los recursos que entidades de diferente naturaleza y orden territorial
destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.

Leer más »
Gestión Pública

Línea base de acceso a la información en el sector ambiental en Colombia

Este documento da cuenta del estado actual del acceso a la información en el sector ambiental en el país, particularmente en torno a las medidas normativas e institucionales, y destaca algunos retos estructurales que deben ser abordados por el gobierno nacional 2022-2026 para avanzar en el cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 6 y de los compromisos del Acuerdo de Escazú.

Leer más »
Ir al contenido