Transparencia por Colombia

Menú Cerrar
Inicio | Nosotros

Nosotros

La Corporación Transparencia por Colombia -TpC-, capítulo nacional de Transparency International con presencia en más de 100 países, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia.

Nuestra visión

Somos Corporación Transparencia por Colombia 
El ideal de Transparencia por Colombia es lograr un país libre de corrupción, donde ésta no sea tolerada y donde la ciudadanía, el sector privado y el sector público de manera activa sancionen los actos de corrupción y se comprometan a combatirlos.

Órganos de Gobierno

Asamblea General de Miembros

Es el máximo órgano de Transparencia por Colombia. En la actualidad, la Corporación cuenta con 21 miembros institucionales (con y sin ánimo de lucro) y 19 miembros individuales, entre personas naturales, universidades, organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas.

Miembros Institucionales

Bavaria S.A.
Caracol Televisión S.A.
Caja de Compensación Familiar Compensar
Corporación Excelencia en la Justicia
Corporación OCASA
Corporación Región para el Desarrollo y la Democracia
Fundación Foro Nacional por Colombia
Fundación Cívica por Cartagena – FUNCICAR
Fundación Corona
Grupo Sura S.A.
Grupo Bolívar S.A.
Grupo Nutresa S.A
Manuelita S.A.
Mercantil Colpatria S.A
Misión de Observación Electoral
Organización Corona S.A.
Organización Terpel S.A.
Productos Naturales de la Sabana S.A.S.
Publik S.A.S
Teléfonica S.A.
Universidad EAFIT.

Miembros Individuales

Andrés Echavarría Olano
Carlos Raúl Yepes Jiménez
José Alejandro Cortés Osorio
Bernardo Rodríguez Ossa
Guillermo Vargas Ayala
Carlos Angulo Galvis
Eduardo Wills Herrera
Margarita Garrido Otoya
Juan Lozano Ramírez
Guillermo Carvajalino Sanchez
Eulalia Arboleda de Montes
Vivian Newman Pont
Mónica Aparicio Smith
María Elisa Bernal Bueno
Margareth Gonçalves Flórez
Néstor Ricardo Rodríguez Ardila

Consejo Rector

Tiene como propósito guardar la misión, el objeto, los fines y los principios de la Corporación, y velar por su adecuado cumplimiento. Lo conforman en la actualidad: Carlos Angulo Galvis, José Alejandro Cortés, Andrés Echavarría Olano, Margarita Garrido Otoya, Guillermo Carvajalino Sánchez y Juan Lozano Ramírez.

Junta Directiva

Se encarga de orientar las actividades y funcionamiento de la entidad. Los actuales miembros de la Junta Directiva son:

Collage-2022-01

Equipo

Gerardo Andrés Hernández Montes

Director Ejecutivo

Tel. 4778282 ext. 102
transparencia@transparenciacolombia.org.co

Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con estudios en el Instituto de Estudios Políticos de París y Máster en Acción Política y Participación Ciudadana de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Francisco de Vitoria y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Por varios años fue Coordinador Regional para las Américas en la Secretaría de Transparencia Internacional en Berlín. Ha sido docente de la Universidad Externado de Colombia y contribuido a múltiples documentos sobre transparencia y lucha contra la corrupción. En abril del año 2017 fue nombrado Director Ejecutivo de la Corporación Transparencia por Colombia y en 2018 fue elegido como beneficiario del New Executives Fund de la Fundación Open Society.

Erika Marod
Peña Bustos

Profesional de Dirección y Planeación

Jenniffer Alejandra
López Flórez

Coordinadora Dirección y Gestión de Recursos 

Sandra Ximena Martínez

Directora Programática

Iniciativas Sistema Político y Estado

Tel. 4778282 ext. 103
sandra.martinez@transparenciacolombia.org.co

Politóloga de la Universidad de los Andes con Maestría en Ciencia Política de esta misma universidad y Especialista en Democracia y Régimen Electoral, de la Universidad Sergio Arboleda. En la Corporación Transparencia por Colombia ha liderado iniciativas de lucha contra la corrupción y promoción de transparencia y rendición de cuentas del proceso político electoral, con énfasis en el financiamiento de la política. Experta en metodologías y prácticas basadas en la democracia deliberativa para promover la participación ciudadana, la interlocución con autoridades y la incidencia en la elaboración de políticas públicas.

Ha sido investigadora de la Universidad de los Andes y docente de cátedra de la universidad el Rosario y la Salle, así como consultora de organizaciones internacionales como la Interamerican Foundation, Partners of the Americas, Kettering Foundation y Constitutional Rights Foundation. Autora y coautora de varios informes de investigación y artículos sobre el financiamiento de la política y la promoción de la participación política.

Andrés Felipe Guevara Merino Peña Bustos

Coordinador de Proyecto – Línea Sistema Político

Sergio Nicolás Rocha Camargo

Profesional de Proyecto – Línea Sistema Político

Mario Blanco Navarro

Coordinador de Proyecto – Línea Gestión Pública

Diana Lucia Romero Manchola

Profesional de Proyecto – Línea Sistema Político

Juan David Hincapié Gómez

Coordinador de Proyecto – Iniciativa Transparencia Salva Vidas

Fabián Camilo Chaparro

Profesional de Proyecto – Línea Gestión Publica

Camilo Andrés Peña Galeano

Coordinador de Proyecto – Monitor Ciudadano de la Corrupción

Stefany Xiomara Guevara Cifuentes

Profesional de Proyecto – Línea Gestión Publica

Juan Sebastián Botero Romero

Coordinador de Proyecto – Gestión y Análisis de Datos

Diana Marcela Páez Baquero

Profesional de Proyecto – Línea Gestión Publica

Juan Sebastián Botero Romero

Coordinador de Proyecto – Gestión y Análisis de Datos

Diana Marcela Páez Baquero

Profesional de Proyecto – Línea Gestión Publica

Álvaro Marcelo Echandía Parra

Coordinador de Proyecto – Iniciativa de Reparación del Daño Causado por la Corrupción

Andrea Carolina Velasco

Profesional de Proyecto – Línea Gestión Publica

Paula Viviana Fierro

Coordinadora de Proyecto – Iniciativa de Reparación del Daño Causado por la Corrupción

Ángela María Zarama Salazar

Profesional de Proyecto – Monitor Ciudadano de la Corrupción

Jesús David Gutiérrez Gonzalez

Coordinadora de Proyecto – Iniciativa Paz

Jimmy Alexander Benito Molina

Profesional de Proyecto – Monitor Ciudadano de la Corrupción

Ángela María Gómez Vega

Profesional de Proyecto – Línea Sistema Político

Laura Daniela Ramírez Bueno

Profesional de Proyecto – Línea Justicia y Sanción

Claudia Alexandra Restrepo Valencia

Profesional de Proyecto – Juntos por la Transparencia

Stefany Xiomara Guevara Cifuentes

Profesional de Proyecto – Línea Gestión Publica

Karina Andrea Cruz Parra

Directora Programática – Iniciativas con Empresa y Sector Privado

Tel. 4778282 ext. 106
karina.cruz@transparenciacolombia.org.co

Economista, Magister en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana. En la Corporación Transparencia por Colombia ha liderado multiples proyectos de promoción de la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción en entidades públicas como en diferentes organizaciones y empresas del sector público, privado y mixto. Experta en la elaboración de metodologías de medición de gestión de riesgos de corrupción y gobierno corporativo basadas en los principios y estándares internacionales que promueven la apertura de información y el fortalecimiento de los mecanismos internos anticorrupción.

Autora y coautora de múltiples publicaciones e informes sobre gestión de riesgos de corrupción y transparencia, ha sido docente de varios diplomados y ha participado en múltiples escenarios a nivel local, nacional e internacional en la materia.

María Camila Pinilla Córdoba

Coordinadora de proyecto – Iniciativas Empresariales

 

Camila García Gutiérrez

Profesional de Proyecto – Iniciativas Empresariales

Natalia Moreno Blanco

Profesional de proyecto – Iniciativas Empresariales y Sector privado

Gustavo Quintero Aguirre

Profesional de Proyecto – Iniciativas Empresariales y Sector privado

Karina Andrea Cruz Parra

Directora Programática – Iniciativas con Sociedad Civil

Tel. 4778282 ext. 105
claire.launay@transparenciacolombia.org.co

Historiadora con Maestría en Historia política (Universidad de Lille, Francia) y postgrado/Maestría (DESS) en Cooperación internacional y Desarrollo (Universidad Paris I, Sorbonne, Francia).

Actualmente es la Directora del área Movilización e Incidencia de la Corporación Transparencia por Colombia e Investigadora en el Observatorio Político sobre América latina y el Caribe (OPALC) de Sciences Po. Recientemente (2007- 2015) ha sido responsable del programa latino-americano del Instituto de Investigación y debate sobre la gobernanza (IRG). Ha trabajado con distintas ONGs en Francia, África y Colombia en temas de desarrollo, derechos humanos y gobernanza pero también con varias universidades en Colombia y Francia.

Juan Carlos Lozano Giraldo

Coordinador de Proyecto – Línea Control Ciudadano

Kelly Johana Cabra Mancipe

Coordinadora de Proyecto – Centro de Asesoría Legal Anticorrupción – ALAC

Andres Fernando Samacá Gonzales

Profesional de Proyecto – Centro de Asesoría Legal Anticorrupción – ALAC

María Paula Castro Fernández

Profesional de Proyecto – Centro de Asesoría Legal Anticorrupción – ALAC

Christian Manuel Castro Estupiñán

Profesional de Proyecto – Centro de Asesoría Legal Anticorrupción – ALAC

Indira Alexandra Ricaurte Villalobos

Coordinadora proyecto – Denuncia y protección al denunciante

Jennifer Stepanian Rozo

Profesional de Proyecto – Centro de Asesoría Legal Anticorrupción ALAC

Laura Daniela Forero

Profesional de Proyecto – Línea Control Ciudadano

Melissa María Arce Caicedo

Coordinadora de Proyecto – Línea Control Ciudadano

Daniel Armando Jaramillo Zornosa

Coordinador de Proyecto – Iniciativa Transparencia en Industrias Extractivas

Pilar Federica Acosta

Coordinadora de Proyecto – Iniciativa Transparencia en Industrias Extractivas

Luisa Fernanda Sarmiento Villegas

Profesional de Proyecto – Iniciativa Transparencia en Industrias Extractivas

Alexander Prieto Del Castillo

Profesional de Proyecto – Iniciativa Transparencia en Industrias Extractivas

María Valentina Rincón Páez

Profesional de Proyecto – Iniciativa Transparencia en Industrias Extractivas

Daniel Armando Jaramillo Zornosa

Coordinador de Proyecto – Iniciativa Transparencia en Industrias Extractivas

Alejandra Muñoz Restrepo

Profesional de Proyecto – Línea Control Ciudadano

Vicky Johanna Cogua Nova

Coordinadora de Proyecto – Línea Control Ciudadano

David Eduardo Heredia Paez

Profesional de Proyecto – Línea Control Ciudadano

Diego Andrés Quintero Sánchez

Coordinadora de Proyecto – SANCUS

Lizeth Alejandra Hernández Daza

Profesional de Proyecto – Línea Control Ciudadano

Miguel Ángel Granados Sánchez

Coordinador de Proyecto – Juntos por la Transparencia

Marcela Patricia Mejía Mejía

Coordinadora de proyecto – Transparencia y Responsabilidad en el Poder Publico

Mónica Lucía Oyuela Betancourt

Directora de Comunicaciones

Tel. 4778282 ext. 104

Tel. 4778282 ext. 105
monica.oyuela@transparenciacolombia.org.co

Directora de Comunicaciones de Transparencia por Colombia. Comunicadora Social Periodista con énfasis en Comunicación Corporativa, Maestría en Comunicación Política y Especialización de Marketing Político y Estrategias de Campaña de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de Maestría en Políticas de Comunicación de la Universidad Versailles Saint Quentin-Francia. Con experiencia en agencias de comunicación y relaciones públicas en Bogotá y Paris, como Burson- Marsteller, Weber Shandwick, Hill & Knowlton, Brújula Comunicaciones y Newlink. Profesora de la cátedra de Comunicación Interna de la Universidad de la Sabana en el 2009. Ejerció como Coordinadora de Comunicaciones de la Comisión Colombiana de Juristas entre el 2011 y el 2013. Directora de Asu

María Paula Rincón Martínez

Coordinadora de Comunicación Digital

Jonathan Sánchez Castañeda

Profesional de Comunicación Digital

Gloria Esther Blanco Pinto

Profesional de campañas

Dayan Elizabeth Rodríguez Delgado

Profesional de Comunicación Estratégica

Edgar Camilo Rueda Navarro

Profesional de comunicaciones externas

Jenny Dirley Bejarano

Profesional de operativo

Hernán David Benites Monroy

Profesional de medios

Mónica Lucía Oyuela Betancourt

Directora de Comunicaciones

Tel. 4778282 ext. 107

Edgar.galvis@transparenciacolombia.org.co

Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, con doble título de la Escuela Superior de Comercio en Montpellier – Francia, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Externado de Colombia, cuento con más de 12 años de experiencia liderando procesos administrativos, financieros y de recursos humanos en entidades sin ánimo de lucro.

Mario Alberto Casallas Ramírez

Contador

 

Miguel Ángel Barrero

Coordinador Financiero

 

Iván Darío Escorcia Alvarado

Coordinador Administrativo

Iván Darío Escorcia Alvarado

Coordinador Administrativo

.

Amanda Bayona Páez

Coordinadora de Desarrollo Organizacional

Jhonnatan David Prada Martin

Profesional Contable

Haidy Luz Ney Barajas López

Auxiliar Administrativa

Mauro Andrés Buitrago Rubio

Profesional de Tesorería y Control Presupuestal

Jurley Otalora Sánchez

Auxiliar Contable y Financiera

Juan Sebastián Geney Esquivel

Auxiliar Administrativo

Yuli Andrea Quiroga Calderón

Aprendiz SENA

Anyi Lorena Jiménez Caro

Auxiliar Desarrollo Organizacional

Francy Janneth Vargas Sandoval

Aprendiz SENA

Danna Carolina Roncancio

Auxiliar Financiera y Contable

Esmeralda Ocampo

Servicios Generales y mensajería

La Historia de Transparencia por Colombia

Transparencia por Colombia nace en el año 1998 al final del mandato del Presidente Samper y con un país agobiado por el proceso 8000. Bajo el liderazgo de Juan Lozano y el apoyo de la Organización Corona, se unieron un grupo de periodistas, académicos, empresarios y líderes sociales interesados en asumir su corresponsabilidad en la lucha contra la corrupción como actores no estatales en la superación de la misma. En el mismo año, Transparencia por Colombia se unió a Transparencia Internacional, la red global de personas y organizaciones comprometidas con enfrentar la corrupción.

La lucha contra la corrupción se asumió, no como un fin en sí mismo, sino como una manera de contribuir a la consolidación del Estado Social de Derecho y al cuidado de lo público, a partir del valor transformador de la ciudadanía y la articulación con otros sectores.

Navega por los hitos de nuestra línea de tiempo :

Conoce nuestras
políticas y estatutos

Conoce más de Transparency International y de su misión global en: 

La Corporación Transparencia por Colombia -TpC-, capítulo nacional de Transparency International, nace en 1998 como respuesta de la sociedad civil colombiana a un escenario político complejo, por la incidencia de la corrupción en la institucionalidad pública y en el debilitamiento de la democracia. Desde entonces, TpC ha liderado desde la sociedad civil la lucha contra la corrupción y por la transparencia, en lo público y en lo privado, para promover una ciudadanía activa, fortalecer las instituciones y consolidar nuestra democracia.

Estatutos Corporación Transparencia Por Colombia

Contiene el marco de referencia para el funcionamiento de Transparencia por Colombia.

 

Reglamento de Junta Directiva

Tiene como propósito determinar los principios y pautas de funcionamiento y operación de la Junta Directiva de Transparencia por Colombia y de sus miembros, de manera complementaria a lo establecido en los Estatutos de la Corporación.

Estatutos Corporación Transparencia Por Colombia

Contiene el marco de referencia para el funcionamiento de Transparencia por Colombia.

 

Reglamento de Junta Directiva

Tiene como propósito determinar los principios y pautas de funcionamiento y operación de la Junta Directiva de Transparencia por Colombia y de sus miembros, de manera complementaria a lo establecido en los Estatutos de la Corporación.

Ir al contenido