Transparencia por Colombia

Trazadores presupuestales y transparencia del financiamiento climático

Los trazadores sirven para obtener una mirada transversal en tanto permite rastrear los recursos que entidades de diferente naturaleza y orden territorial
destinan a determinados objetivos de política pública. Sin embargo, existen profundas debilidades que limitan la utilidad de los trazadores, no solo como herramienta para el seguimiento de los recursos, sino también como instrumento para la toma estratégica de decisiones.

Línea base de acceso a la información en el sector ambiental en Colombia

Este documento da cuenta del estado actual del acceso a la información en el sector ambiental en el país, particularmente en torno a las medidas normativas e institucionales, y destaca algunos retos estructurales que deben ser abordados por el gobierno nacional 2022-2026 para avanzar en el cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 6 y de los compromisos del Acuerdo de Escazú.

Informe seguimiento a los compromisos de las cumbres presidenciales de Lima 2018 y los Ángeles 2022

Este documento presenta los resultados de la investigación adelantada por Transparencia por Colombia sobre la relación entre corrupción, conflicto armado y construcción de paz en Colombia. El primer capítulo indaga por la relación de interdependencia entre conflicto armado y corrupción. El segundo capítulo explora los desafíos que genera la corrupción a los procesos de construcción de paz. Finalmente, se concluye sobre la necesidad de articular las agendas de construcción de paz y lucha contra la corrupción, para lo cual se presentan recomendaciones específicas.

Control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz

El control ciudadano a la implementación del Acuerdo de Paz es una de las formas en que la ciudadanía puede participar en la prevención de hechos de corrupción, la vigilancia de la gestión de los recursos y el cumplimiento de lo acordado. En este pequeño documento encontrarás información que puede ser de utilidad para adelantar el seguimiento y control ciudadano en favor de la construcción de paz.

La desinformación en Colombia y el acceso a la información pública

Este documento explora el problema de la desinformación en la pospandemia y las herramientas que existen en Colombia para acceder a la información pública. En ese sentido, aquí podrá encontrar recursos para entender qué es la desinformación, cuál es el papel del Estado frente a esta problemática, y un desglose de varias iniciativas tanto gubernamentales como de la sociedad civil para acceder a datos de calidad.

Demanda de inconstitucionalidad del artículo sexto de la Ley Paz Total

Este documento expone los argumentos elevados por Transparencia por Colombia a la Corte Constitucional frente a la demanda de inconstitucionalidad del artículo sexto de la Ley 2272 de 2022, conocida como Ley de Paz Total, en relación con la reserva de información sobre procesos de paz que sea abordada en las sesiones del Gabinete de Paz.

Ir al contenido