Comentarios de Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley 008 de 2019 – Ley Pedro Pascasio Martínez

Comentarios de Transparencia por Colombia realizados al Proyecto de Ley 008 de 2019 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos de actos para combatir y prevenir la corrupción – “Ley Pedro Pascasio Martínez”
Comentarios al Proyecto de ley no. 389 de 2019 Cámara – 82 de 2018 Pliegos Tipo

Comentarios de Transparencia por Colombia al proyecto de ley número 389 de 2019 de Cámara y 82 de Senado “por la cual modifica el artículo 4 de la ley 1882 de 2018”. Que invita a adoptar estándares de transparencia en los procesos de contratación pública.
La corrupción debe dejar de ser “un negocio que paga”

Opinión- 24 de Agosto de 2019 Los vencimientos de términos, las bajas sanciones penales y la dificultad para recuperación los dineros perdidos por la corrupción, hacen parte de la fórmula de la impunidad de quienes abusan de los recursos públicos ¿Dónde hacer énfasis para cambiar esta dinámica? Desde inicios del año 2017 cuando estalló el […]
Resultados del seguimiento al cumplimiento de la Ley 1712

Resultados del seguimiento al cumplimiento de la Ley 1712, en materia de información sobre el monitoreo, control y sanción de la financiación con recomendaciones de mejora en la publicidad y disposición de la información.
Lineamientos para el desarrollo de un Registro de Proveedores de Bienes y Servicios Electorales

La propuesta plantea el desarrollo de este registro como una herramienta que permita clasificar la oferta de bienes y servicios de acuerdo con los gastos típicos de las campañas políticas.
Protocolo para la Identificación de Alertas e Irregularidades en la Financiación de Campañas Electorales

El Protocolo se contempla como una herramienta que brinde al CNE criterios para ampliar el ejercicio de revisión y auditoria de la información contable en la financiación de las campañas.
La tragedia de los proyectos anticorrupción

Opinión- 22 de Junio de 2019 Por: Andrés Hernández Que los proyectos anticorrupción se hayan hundido desgasta innecesariamente un discurso anticorrupción que requiere seriedad, transparencia, urgencia y visión. La buena noticia es que el camino se puede corregir. Difícilmente se puede pensar en una mejor oportunidad política que la generada luego de la Consulta Popular […]
Recomendaciones para fortalecer la lucha contra la corrupción en el empleo público

En el documento se presentan los principales riesgos de corrupción relacionados con el empleo público, además se abordan distintas dificultades históricas en materia de empleo público.
Recomendaciones para fortalecer la lucha contra la corrupción en la gestión contractual

El análisis contempla el resultado a los procesos de gestión administrativa de 75 entidades del orden nacional de las tres ramas del poder público.
Mapa de Riesgos de Corrupción en la Gestión de Recursos del Posconflicto-Lineamientos metodológicos

El documento presenta una guía de lineamientos metodológicos para la construcción del mapa de riesgos de corrupción de la gestión de los recursos del posconflicto, con el objetivo de estandarizar el marco conceptual y operacional del ejercicio. Dentro del informe, se desarrolla un breve enfoque conceptual para comprender la problemática de la corrupción administrativa, así como el análisis de riesgos de corrupción y su relación con el posconflicto.