Es necesario hacer de los esquemas de protección al denunciante un proceso organizacional, afianzado en elementos informales como la confianza, y posicionado en políticas y lineamientos claros con las medidas, que, si bien pueden ser de orden general, contemplan las diferentes etapas, actores, riesgos y vulneraciones de la protección al denunciante
Tag: Prácticas Empresariales
Guía práctica de orientaciones para la protección al denunciante de corrupción empresarial
Esta guía práctica permite generar elementos que faciliten la protección al denunciante desde cualquier perspectiva y que forjen la confianza en las apuestas por la anticorrupción y la integridad.
Buenas prácticas para el financiamiento de campañas
El informe presenta una serie de recomendaciones en el marco de las discusiones e intercambio de experiencias de las empresas que forman parte del grupo de responsabilidad política empresarial del Compromiso Empresarial Anticorrupción.
Boletín Transparencia Empresarial – Prevenir riesgos de corrupción potencializa las buenas prácticas empresariales
La octava Medición de Transparencia Empresarial (MTE), destaca avances en la mayoría de indicadores y componentes evaluados obteniendo un promedio general de 82 sobre 100
Boletín Transparencia Empresarial – Innovar: una de las claves para reducir riesgos de corrupción
Contiene los resutlados de séptima versión de la Medición Transparencia Empresarial en empresas de servicios públicos, realizada a 25 empresas.
Boletín Transparencia Empresarial – Trabajando contra la corrupción y por la transparencia
Contiene los resultados de la sexta versión de la Medición Transparencia Empresarial en empresas de servicios públicos, realizada a 25 empresas de los sectores E&G, AAA y TIC.
Boletín Transparencia Empresarial – Transparencia: factor clave para la competitividad y sostenibilidad de las empresas
Este documento contiene los resultados de la V Medición de Políticas y Mecanismos de Transparencia Empresarial en Empresas de Servicios Públicos del país, en la que participaron 22 Empresas.
Boletin A Transparencia Empresarial – II Medición de Políticas de Transparencia en Empresas de Servicios Públicos
En esta medición se destaca el componente de 'Apertura informativa: Asimetrías de información, que muestra que aún es restringido el acceso democrático a la información del sector.
Boletin B Transparencia Empresarial – II Medición de Políticas de Transparencia en Empresas de Servicios Públicos
Ejercicio realizado con empresas de diferentes regiones que prestan servicios de energía, gas, agua y telecomunicaciones para identificar el grado de desarrollo de prácticas y políticas de transparencia.
Cuadernos de Transparencia 16. Políticas y Mecanismos de Transparencia en Empresas de Servicios Públicos
Este documento recoge el modelo de evaluación, antecedentes, hallazgos y conclusiones del primer ejercicio de evaluación de las Políticas y Mecanismos de Transparencia en Empresas de Servicios Públicos.