Alertas de corrupción en tiempos de pandemia. Denuncias ciudadanas de corrupción Covid-19 atendidas por el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)

A partir de la compilación de las quejas de presunta corrupción en tiempos de pandemia recibidas y atendidas por ALAC, se analiza cómo esta situación de pandemia ha influido tanto en la naturaleza de los reportes de presunta corrupción como en el perfil de los reportantes.
Periodistas como denunciantes de corrupción en Colombia

Transparencia por Colombia y JDN – OCCRP (The Organized Crime and Corruption Reporting Project) han adelantado una iniciativa de revisión y análisis en torno a la actual situación de riesgos de periodistas de investigación denunciantes de corrupción. Se exponen algunas reflexiones en torno al rol del periodismo de investigación en la lucha anticorrupción.
¿Las mujeres ocuparán el Congreso? Barreras para la participación de las mujeres en política

Desde Transparencia por Colombia hacemos un llamado a las organizaciones políticas a que la inclusión no sea sólo desde el discurso, sino que se tomen acciones concretas para impulsar los liderazgos de las mujeres, a través del acceso a recursos de financiación de campañas en igualdad de condiciones, herramientas de inclusión como las listas cremallera, el acompañamiento y capacitación electoral durante los procesos electorales, así como la rendición de cuentas de las campañas.
Radiografía de la corrupción 2016-2020: el avance de la corrupción en el país es dramático

El Monitor Ciudadano de la Corrupción de Transparencia por Colombia realizó una labor de identificación, sistematización y análisis de los hechos de corrupción reportados en 25 medios de comunicación durante el periodo 2016-2020. El ejercicio arrojó un total de 967
hechos concretos de corrupción, reportados en 2.026 notas de prensa escrita.
¿Estamos condenados a la trampa?

El reciente escándalo por el plagio de la tesis de maestría de la actual presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, vuelve a despertar la indignación de la ciudadanía en Colombia sobre el alcance de las conductas poco éticas de nuestro actual liderazgo público.
Rechazamos las amenazas a líderes sociales y al pueblo raizal en la Isla de Providencia

Desde Transparencia por Colombia y Dejusticia rechazamos categóricamente los hechos intimidatorios, y hacemos un llamado urgente a la institucionalidad estatal a proteger a los líderes sociales de la isla, quienes representan los intereses de la comunidad raizal, y a emprender acciones para que las autoridades nacionales propendan por la protección de la vida de estos ciudadanos.
Intervención en el proceso de Revisión de la tutela de San Andrés

Consideramos que la transgresión del derecho fundamental de acceso a la información pública es un nicho generador de corrupción. Por este motivo, promovemos su respeto en todos los ámbitos de la administración pública y privada. Así, remitimos a la Honorable Corte Constitucional nuestra intervención a manera de amicus curiae en relación con el expediente T-8298253, con base en el seguimiento institucional y las investigaciones adelantadas por Transparencia por Colombia.
Serios vacíos de transparencia en reconstrucción de Providencia a un año de la tragedia por los huracanes ETA e IOTA

El seguimiento realizado por Transparencia por Colombia a la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras el paso de los huracanes Eta e Iota, en noviembre de 2020, muestra vacíos importantes en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y participación de la comunidad local
OCC revela avances y retos para Colombia en la lucha anticorrupción

La valoración del avance en el cumplimiento del Compromiso de Lima en Colombia registró un puntaje promedio de 1.53 puntos en una escala de 0 a 3, siendo cero lo más bajo y tres lo más alto.
Informe Colombia: Seguimiento al Compromiso de Lima. Observatorio Ciudadano de Corrupción

Control Ciudadano, Publicaciones Informe Colombia: Seguimiento al Compromiso de Lima. Observatorio Ciudadano de Corrupción Autor: Transparencia por Colombia Fecha: octubre de 2021 El Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC) en Colombia, conformado por diez Organizaciones de la Sociedad Civil presentan los resultados del Informe de seguimiento al cumplimiento del Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática Frente […]