Transparencia por Colombia

Proteger, una responsabilidad política y social

Transparencia por Colombia insiste en reiniciar el debate y fortalecer la protección integral. Defender a los “sapos de honor” no es opcional: es una responsabilidad política y social clave para cerrar la puerta a la impunidad y asegurar un espacio cívico libre y seguro.

El efecto dominó en la acción popular

En ese litigio se buscaba la protección a los derechos colectivos a la moralidad administrativa, defensa del patrimonio público y acceso al derecho fundamental y servicio público de internet.

Somos víctimas de la corrupción

Sacar la corrupción del paisaje en Colombia no solo es posible, también es necesario. El reconocimiento de las víctimas de la corrupción, de los daños causados en ellas y la reparación de los mismos, son piezas fundamentales para esta transformación.

Escape Conflict: salir del conflicto y construir paz con acceso a la información

Aunque no toda la información estará disponible para la ciudadanía hasta que se logren avances específicos, algo así como “no todo está publicado hasta que todo esté acordado”, como ciudadanos debemos trabajar juntos para impulsar avances en los procesos de negociaciones y pedir a las partes que pongan toda su voluntad para salir del conflicto, incluso con información limitada, pues se requieren ciertos niveles de confidencialidad para que las negociaciones avancen.

¡Nos subieron la vara con Escazú!

La corrupción no es un mal menor en el país, y si bien existen algunos esfuerzos interinstitucionales en la lucha contra esta, para que sea efectiva debe haber una mayor valoración del rol de la ciudadanía y su participación en la veeduría ciudadana y el control social.

Mecanismos de participación ciudadana

Cualquier persona puede presentar Proyectos de Ley o de Acto Legislativo ante el Congreso, siempre y cuando cuente con las firmas de mínimo el 5% de ciudadanos del último censo electoral (1.948.275 ciudadanos actualmente).

Inhabilidades de los congresistas

Todos tenemos derecho a elegir y ser elegidos, ¡eso es cierto!

Pero ojo, estos son los ocho casos en los que una persona no podrá ser Congresista, de acuerdo al artículo 179 de la Constitución Política:

Ir al contenido