Hacemos un llamado al presidente de la República electo, Gustavo Petro, y a la vicepresidenta de la República electa, Francia Márquez, para que la expectativa generada durante la campaña sea correspondida con hechos concretos por parte del nuevo gobierno elegido.
Resultados de búsqueda para:
Protección al denunciante de corrupción empresarial
Es necesario hacer de los esquemas de protección al denunciante un proceso organizacional, afianzado en elementos informales como la confianza, y posicionado en políticas y lineamientos claros con las medidas, que, si bien pueden ser de orden general, contemplan las diferentes etapas, actores, riesgos y vulneraciones de la protección al denunciante
La responsabilidad que exige usar el discurso anticorrupción
El discurso anticorrupción ha sido un factor transversal y permanente en las campañas presidenciales 2022-2025, hasta el punto de ser una de las principales propuestas de los candidatos presidenciales que pasan a segunda vuelta.
Tres aspectos que marcan las campañas en Colombia: opacidad, altos costos y pocos controles al financiamiento
La realidad es que la opacidad y la falta de información sobre los recursos que se están destinando para el desarrollo de las actuales elecciones es altísima
Recomendaciones para combatir la corrupción en Colombia
Es urgente fortalecer la confianza en las instituciones públicas y la capacidad del Estado para responder a las demandas sociales, tareas estrechamente vinculadas con la lucha contra la corrupción.
Ingresos y gastos de las campañas presidenciales a cinco días de elecciones
Hacemos un llamado general a garantizar el acceso a la información y la transparencia sobre el financiamiento de las campañas y así de esta forma, permitir ejercer permitir de esta forma ejercer el derecho a un voto informado