Más allá de los escándalos, ¿hacia dónde debe ir la lucha contra la corrupción?

El análisis identifica riesgos que deberán ser abordados en la discusión de una reforma para lograr procesos más transparentes.
Transparencia por Colombia y Así Vamos en Salud aportan análisis de transparencia y riesgos de corrupción en la reforma a la salud.

El análisis identifica riesgos que deberán ser abordados en la discusión de una reforma para lograr procesos más transparentes.
Transparencia por Colombia presenta alertas sobre la financiación electoral de cara a las elecciones de 2023

Desde la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas se generaron las siguientes alertas.
Balance Electoral 2022 – Informe Nacional

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.
Transparencia por Colombia insta al Congreso a aprobar la creación de una estrategia nacional de lucha contra la corrupción

A la fecha el país no cuenta con una estrategia nacional orientada a enfrentar una problemática tan grave como la corrupción.
Los mecanismos institucionales de denuncia de corrupción en Colombia

En 2021, Transparencia por Colombia analizó los mecanismos de reporte y denuncia de casos de corrupción de las principales entidades nacionales de control (Fiscalía General de la Nación –FGN-, Procuraduría General de la Nación –PGN y Contraloría General de la República -CGR-) así como de las entidades públicas de los territorios de cobertura del programa, asociados a Transparencia por Colombia.
El Artículo 77 del Plan Nacional de Desarrollo genera riesgos para las organizaciones de la sociedad civil

Las organizaciones firmantes alertamos los riesgos democráticos y participativos de la aprobación del artículo 77 del PND.
Breaking the silence around sextortion: the links between power, sex and corruption.

El presente índice presenta los resultados de las 32 Gobernaciones y 59 Contralorías territoriale, una medición que se realizó con una herramienta renovada técnicamente.
Respuestas más oportunas a la ciudadanía: un reto pendiente en las empresas de servicios públicos

Transparencia por Colombia realizó la decimosegunda edición de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2022.
Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral 2022

Comentarios Legislativos, Publicaciones Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral 2022 Autor: Transparencia por Colombia Fecha: noviembre de 2022 El programa Juntos por la Transparencia (JxT), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, tiene dentro de sus objetivos contribuir al avance en las iniciativas […]