Riesgos de corrupción en el sector de hidrocarburos en Colombia

Esta investigación analiza la corrupción desde un enfoque del riesgo y tiene en cuenta la Cadena de Valor de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI).
Poco avance en los proyectos anticorrupción para el balance legislativo 2022-2023

El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente
Gremios y sociedad civil presentan “Alianza por la responsabilidad política empresarial” para las elecciones de autoridades locales de 2023

El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente
Llamado en Change.org para proteger a los denunciantes de corrupción

Transparencia por Colombia (TpC); hoy se suma la falta de garantías de protección que impacta directamente a los denunciantes de este tipo de hechos.
Metodología seguimiento a compromisos de la ACA con autoridades públicas municipales

La herramienta que presentamos a continuación tiene como objetivo contribuir a que el socio local y la sociedad civil puedan generar acuerdos sobre cómo se avanza en la implementación de los compromisos y recomendaciones con las autoridades públicas locales.
Hoja de ruta de acceso a los recursos para el financiamiento político de las mujeres – Elecciones territoriales 2023

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.
Más allá de los escándalos, ¿hacia dónde debe ir la lucha contra la corrupción?

El análisis identifica riesgos que deberán ser abordados en la discusión de una reforma para lograr procesos más transparentes.
Transparencia por Colombia y Así Vamos en Salud aportan análisis de transparencia y riesgos de corrupción en la reforma a la salud.

El análisis identifica riesgos que deberán ser abordados en la discusión de una reforma para lograr procesos más transparentes.
Transparencia por Colombia presenta alertas sobre la financiación electoral de cara a las elecciones de 2023

Desde la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas se generaron las siguientes alertas.
Balance Electoral 2022 – Informe Nacional

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.