Transparencia por Colombia

Mantente Seguro

Transparencia por Colombia (TpC); hoy se suma la falta de garantías de protección que impacta directamente a los denunciantes de este tipo de hechos.

Corrupción endémica y estructural

Por: Elisabeth Ungar Directora Ejecutiva Noviembre 24 de 2016 Los acuerdos de paz y la corrupción copan titulares de los medios de comunicación nacionales y regionales del país. Esto no es casualidad, como tampoco lo es que el contralor general, el fiscal, el auditor y el recientemente elegido procurador hayan señalado la gravedad del problema […]

Reflexiones sobre las causas de la corrupción y los medios para enfrentarla

La corrupción, tradicionalmente entendida como el abuso de un poder delegado en detrimento del interés colectivo, toma muchas formas y se manifiesta en distintos ámbitos de la vida pública, afectando de manera directa a los ciudadanos en todas las regiones de nuestro país. El propósito del presente documento es plantear algunas reflexiones sobre las causas […]

Daño social en los actos de corrupción

el presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones dirigidas a los órganos de control y otras entidades clave para la implementación de la perspectiva sistémica en la reparación al daño causado por la corrupción, conforme a los resultados del trabajo que ha venido desarrollando TPC en el marco del programa Juntos por la Transparencia incluyendo las acciones de incidencia y trabajo articulado con las entidades claves en esta perspectiva.

¿Cómo reparar el daño social causado por la corrupción?

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción –IPC– de Transparencia Internacional, Colombia mantiene desde hace 4 años una calificación de 37 sobre 100 puntos, donde 0 es muy corrupto y 100, muy limpio. Esta percepción no va a cambiar si no se realizan acciones de fondo, en especial en lo relacionado con […]

Recomendaciones sobre medidas anticorrupción

En el informe se establecen tres ámbitos de acción propios de la lucha contra la corrupción. Además, se hacen algunas recomendaciones que desde la sociedad civil son importantes para combatir la corrupción.

Resultado IPC 2017

Bogotá D.C. – Septiembre 16 de 2018: Conoce los resultados del IPC de Transparencia Internacional donde Colombia pasó del puesto 90 al 96 en el último año…

¿Colombia, exportadora de corrupción?

De acuerdo con informe de Transparencia Internacional, Colombia hace parte de la categoría de cumplimiento escaso o nulo en la eficacia de su lucha contra el soborno transnacional…

¿Qué debe tener en cuenta la reforma política sobre financiación?

Comunicado de Prensa 023 – Septiembre 5 de 2018:
La financiación irregular de campañas es la puerta de entrada a la corrupción. Después de un año electoral y de la elección de magistrados del CNE, se evidencia la necesidad de cambios profundos para el sistema político…

Ir al contenido