ACA: Un especial para conocer cómo estas iniciativas contribuyen a la gobernanza local

Esta infografía trata de responder a la pregunta: ¿las Agendas Ciudadanas Anticorrupción podrían constituirse como una herramienta de gobernanza local?, a partir de un análisis de los primeros resultados de las 18 agendas que se están desarrollando.
Agendas Ciudadanas Anticorrupción: ¿una herramienta para consolidar la gobernanza local?

Desde el 2021, en el marco del Programa Juntos por la Transparencia (JxT), se están implementando 18 Agendas Ciudadanas Anticorrupción en 3 distritos y 15 municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Valle del Cauca, Cauca y Tolima.
Recomendaciones para Primer Debate al Proyecto de Ley de Protección a denunciantes de hechos de corrupción

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia para fortalecer el enfoque de lucha contra la corrupción en el desarrollo del primer debate en la Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes del Proyecto de Ley 291 de 2023c “Por la cual se adoptan medidas de protección para personas naturales frente al reporte o denuncia de presuntos actos y/o hechos de corrupción” .
Comentarios para la Corte Constitucional sobre el Código Electoral

La Corte Constitucional invitó a Transparencia por Colombia a rendir concepto técnico sobre el proyecto de código electoral aprobado por el Congreso de la República.
Recomendaciones al Proyecto de Ley de Transparencia Presupuestal

La Corporación Transparencia por Colombia
y el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad
Javeriana ha analizado el proyecto por medio del cual se busca incorporar medidas de transparencia en el proceso presupuestal del país.
Desafiando fronteras: el papel de los periodistas en la investigación de la corrupción transnacional en Colombia

La corrupción transnacional es un fenómeno que trasciende fronteras geopolíticas y representa un desafío sin precedentes para las autoridades y los periodistas que intentan exponer sus entramados.
Recomendaciones al Proyecto de Ley de Protección a denunciantes de actos de corrupción

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia para fortalecer el enfoque de lucha contra la corrupción al Proyecto de Ley 291 de 2023 Cámara “por la cual se adoptan medidas de protección para personas naturales frente al reporte o denuncia de presuntos actos y/o hechos de corrupción – Ley Jorge Pizano”.
Segundo informe Elecciones y contratos

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.
Recomendaciones para mejorar la transparencia en la implementación del Acuerdo de Paz en Dabeiba

Este documento presenta cinco recomendaciones para que el gobierno y el concejo municipal de Dabeiba fortalezcan la implementación del Acuerdo de Paz desde un enfoque de transparencia y lucha contra la corrupción que contribuya a la construcción de una paz estable y duradera en la subregión del Urabá Antioqueño.
Cartilla metodológica para la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción

Esta cartilla es una guía metodológica que acompaña y facilita la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción en un contexto local.
Las Agendas Ciudadanas Anticorrupción son iniciativas ciudadanas, colectivas y locales que buscan fortalecer la incidencia ciudadana para favorecer la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en la gestión pública local.