Transparencia por Colombia

Recomendaciones al Proyecto de Ley de Protección a denunciantes de actos de corrupción

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia para fortalecer el enfoque de lucha contra la corrupción al Proyecto de Ley 291 de 2023 Cámara “por la cual se adoptan medidas de protección para personas naturales frente al reporte o denuncia de presuntos actos y/o hechos de corrupción – Ley Jorge Pizano”.

Segundo informe Elecciones y contratos

Desde el año 2011 con la donación al Consejo Nacional Electoral del aplicativo Cuentas Claras y la refrendación de esta donación en el año 2022, Transparencia por Colombia se ha comprometido a hacer un seguimiento a la información registrada sobre el origen, monto y destinación de los recursos para el financiamiento de la política.

Cartilla metodológica para la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción

Esta cartilla es una guía metodológica que acompaña y facilita la construcción de Agendas Ciudadanas Anticorrupción en un contexto local.

Las Agendas Ciudadanas Anticorrupción son iniciativas ciudadanas, colectivas y locales que buscan fortalecer la incidencia ciudadana para favorecer la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en la gestión pública local.

Recomendaciones para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Corrupción

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36  entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.

Índice de Transparencia Bogotá 2022-2023

Con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la gestión administrativa en el Distrito Capital, se aplica esta medición del Índice de Transparencia de Bogotá ITB como una herramienta de carácter independiente, para identificar los niveles de riesgo de corrupción administrativa en 36  entidades públicas distritales, correspondiente a la vigencia del 1° de enero de 2022 al 31 de marzo de 2023.

Diagnóstico y recomendaciones sobre el Buzón del MME

El diagnóstico se divide en tres capítulos: el primer capítulo detalla las distintas variables tomadas en cuenta para el análisis. El segundo capítulo plantea los principales hallazgos. Finalmente, el tercer capítulo propone algunas recomendaciones.

Ir al contenido