¿De qué no hemos hablado en el caso Odebrecht?

El caso Odebrecht nos invita a pensar ¿qué tan preparados estamos en el país para luchar contra el fenómeno de la corrupción transnacional y los flagelos de la Gran Corrupción?
¿Cómo leer los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2020?

Tal es el caso del análisis y estudio de la corrupción, un fenómeno que al no ser tangible y presentarse en las sombras de la legalidad, representa todo un desafío para los interesados en su medición.
Respuesta de Transparencia por Colombia a Corte Constitucional- Declaración de bienes y rentas 2018-o

Transparencia por Colombia invita a la Corte Constitucional a que reitere la importancia de la entrega oportuna de la declaración de bienes y rentas, conflictos de intereses, impuesto sobre la renta y complementarios.
Proyecto de ley sobre regulación al cabildeo

Comentarios de Transparencia por Colombia para el avance de un legislación para regular el cabildeo, tema de especial relevancia para la prevención y seguimiento de los conflictos de intereses, así como de las influencias indebidas en las decisiones públicas.
Alarmante concentración del poder en el ejecutivo en Colombia

Transparencia Internacional y su Capítulo en Colombia, Transparencia por Colombia, expresan su profunda preocupación por la creciente concentración del poder en el Presidente de la República, en detrimento de las otras ramas del poder y de las libertades ciudadanas.
Nuestra ética pública parece de plastilina

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Opinión- 11 de julio de 2020 [/vc_column_text][vc_column_text] Resulta muy preocupante que moldear la ética según las circunstancias siga siendo una práctica presente en altos cargos del Estado. [/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text] Andrés Hernández[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_tweetmeme type=”follow” follow_user=”GAndres_HM”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Al parecer, padecemos de una ética de plastilina que se amolda a cualquier situación. La adaptamos según las necesidades que vivimos. […]
Ante conflicto de interés, urge fiscal Ad Hoc en ‘Ñeñepolítica’

DeJusticia y Transparencia por Colombia solicitan a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía General de la Nación que el Fiscal General, Francisco Barbosa, se aparte de la investigación sobre presuntos delitos electorales en la campaña presidencial de Iván Duque.
Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa: Comunicado a los congresos en América Latina
La emergencia sanitaria que vive el mundo entero por el Covid-19 ha dificultado las reuniones
presenciales de los Poderes Legislativos de la región, lo que ha traído consigo retos y amenazas a
la transparencia, eficacia legislativa e inclusive legalidad (por sesionar virtualmente sin existir
sustento normativo). Deficiencias en la transparencia activa, medidas fácticas no oficializadas ni
publicadas, problemas en el acceso a la información pública y limitaciones a la fiscalización así
como al trabajo periodístico, han tenido lugar en varios congresos de la región.
Comentarios al Proyecto de ley no. 389 de 2019 Cámara – 82 de 2018 Pliegos Tipo

Comentarios de Transparencia por Colombia al proyecto de ley número 389 de 2019 de Cámara y 82 de Senado “por la cual modifica el artículo 4 de la ley 1882 de 2018”. Que invita a adoptar estándares de transparencia en los procesos de contratación pública.
Urge protección a denunciantes de corrupción y control a conflicto de interés en el Estado
Comunicado de Prensa 028-2018 – Noviembre 14 de 2018: Los hechos conocidos por la opinión pública alrededor del caso Odebrecht y los incidentes alrededor de la muerte de Jorge Enrique Pizano y su hijo, dejan en evidencia la urgente necesidad de lograr avances inmediatos y reales en tres instrumentos fundamentales para la lucha contra la […]