5. Víctimas de corrupción de la Comuna 6 de Medellín: unidas por reparación colectiva

“De no ser por la gestión que vienen adelantando la Corporación Cartagena Visible y el Movimiento Ciudadano Frente Contra la Corrupción, así como los veedores Jorge Piedrahíta y Milciades Garcés”, afirmó William Murra Babún mientras entrelazaba los dedos cómo en señal de súplica, “a estas horas las murallas, el Cerro de la Popa y hasta las playas ya habrían sido vendidas”.
9. La resiliente voz de un archipiélago

En medio de las cristalinas aguas del Caribe, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina resplandece no solo por su belleza natural, sino también por la fortaleza de sus habitantes. Entre ellos, emerge un miembro reconocido de la comunidad raizal, Jairo Rodríguez Davis, quien ha dedicado más de 30 años a la defensa de los derechos de su gente.
4. Defensores de Cartagena, El valor de la veeduría ciudadana contra la corrupción

“De no ser por la gestión que vienen adelantando la Corporación Cartagena Visible y el Movimiento Ciudadano Frente Contra la Corrupción, así como los veedores Jorge Piedrahíta y Milciades Garcés”, afirmó William Murra Babún mientras entrelazaba los dedos cómo en señal de súplica, “a estas horas las murallas, el Cerro de la Popa y hasta las playas ya habrían sido vendidas”.
1. En el miedo también hay coraje

Is-ma-el, dos golpes cortos en el paladar y un seseo. Campesino dicharachero. Líder. Poeta, cuentero, nostálgico, vallenatero, la voz de sus destierros. El hombre de la palabra directa, pausada, filosa, certera. El que ha enfrentado a cientos. Ismael Rodrigo Castellanos Guevara, el hombre que supo a muy temprana edad que su vida la entregaría a la lucha social, a la denuncia, a su pueblo. Lo definen como el hombre sin miedo. “Si él no le tiene miedo a la muerte, ¿entonces a qué le teme?”.
7. En la ciudad de ‘los elefantes blancos’, uno se logró terminar

En 2023 a los jóvenes de Buenaventura se les prometió la adecuación del Centro de Atención Integral para la Juventud (CAIJÚ) un espacio en el que los muchachos de la ciudad podrían ocupar su tiempo a través de actividades artísticas, lúdicas y deportivas.
2. Esperanza en acción: liderazgo en Bocachica

Vicky García y Roselis Moncaris han dedicado años a trabajar por su comunidad de Bocachica, una isla perteneciente a Cartagena. Estas dos líderes comunitarias han organizado protestas, han dialogado con las autoridades y han buscado soluciones a problemas como falta de servicios básicos como agua potable, atención médica adecuada y espacios de recreación para los niños y niñas.
25. La lucha de Rosita Avilés por los derechos LGBTI

La historia de Rosita no ha sido fácil: los paramilitares le dieron doce horas para salir de su natal Tierralta, pasó noches durmiendo en el parque de Montería y vendió su cuerpo para poder sobrevivir. Pero luego, en Montelíbano, pudo comenzar una nueva vida que ha dedicado a la defensa de los derechos Lgbti.
17. Contra la violencia de género

Historia 17 Contra la violencia de género Historia 17Contra la violencia de género Montes de María, Cartagena Jose Alfredo Vital Noticias Vital Esta historia hace parte de #25HistoriasDeEsperanza de Transparencia por Colombia. Esperanza de cambio en contra de la corrupción. Desde Los Montes de María, una niña de 5 años, Mayra Vásquez Melendres, fue desplazada […]
15. José González, el guardián de la Ciénaga de la Virgen

“De no ser por la gestión que vienen adelantando la Corporación Cartagena Visible y el Movimiento Ciudadano Frente Contra la Corrupción, así como los veedores Jorge Piedrahíta y Milciades Garcés”, afirmó William Murra Babún mientras entrelazaba los dedos cómo en señal de súplica, “a estas horas las murallas, el Cerro de la Popa y hasta las playas ya habrían sido vendidas”.
3. “La educación es uno de los blancos más apetecidos de los corruptos”

La Red Universitaria Anticorrupción, o Red UVA, fue creada hace ya siete años por un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes.