Transparencia por Colombia

El aporte total del sector de la minería y los hidrocarburos a la economía colombiana en 2021 fue de 8,33 billones de pesos. El 77 % (6,4 billones) del recaudo fue del sector de los hidrocarburos, mientras que el 23 % restante(1,9 billones) lo aportó el sector minero. 

Por esto, promovemos mayores niveles de transparencia y acceso a la información pública en el sector extractivo.

Qué
hacemos

Cómo lo
hacemos

Acompañamiento

Información

Participación

Acompañamos a las organizaciones locales para que identifiquen los principales riesgos de corrupción en la ejecución de los recursos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.

Promovemos el acceso y la consulta de las plataformas de información y bases de datos abiertos para generar recomendaciones a las entidades públicas para mejorar la información y el acceso de la ciudadanía.

Somos parte de la Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas, donde ejercemos las funciones de Secretaría Técnica y representación ante el Comité Tripartito Nacional del EITI en Colombia.

Denuncia

Fortalecimiento

Fomentamos la denuncia como mecanismo de control ciudadano en el sector extractivo. Promovemos la protección y cualificación de las denuncias a través de la asesoría gratuita del Centro de Asesoría Legal ALAC.

Incidimos en el fortalecimiento de la corresponsabilidad del sector empresarial extractivo mediante la implementación de medidas anticorrupción más efectivas en las empresas y la relación con sus grupos de interés. ​

Cómo lo
hacemos

Acompañamiento

Acompañamos a las organizaciones locales para que identifiquen los principales riesgos de corrupción en la ejecución de los recursos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.

Información

Promovemos el acceso y la consulta de las plataformas de información y bases de datos abiertos para generar recomendaciones a las entidades públicas para mejorar la información y el acceso de la ciudadanía.

Participación

Somos parte de la Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas, donde ejercemos las funciones de Secretaría Técnica y representación ante el Comité Tripartito Nacional del EITI en Colombia.

Denuncia

Fomentamos la denuncia como mecanismo de control ciudadano en el sector extractivo. Promovemos la protección y cualificación de las denuncias a través de la asesoría gratuita del Centro de Asesoría Legal ALAC.

Fortalecimiento

Incidimos en el fortalecimiento de la corresponsabilidad del sector empresarial extractivo mediante la implementación de medidas anticorrupción más efectivas en las empresas y la relación con sus grupos de interés. ​

Líneas de trabajo

Para lograr la transparencia en el sector extractivo, Transparencia por Colombia ha venido desarrollando actividades junto con la sociedad civil, el Gobierno y las empresas, ¡conócelas!

Multimedia

Conéctate con nuestros contenidos y conoce más acerca del sector extractivo en Colombia.

¡Es momento de hacer seguimiento a la ejecución
de estos recursos!

Ir al contenido