Bogotá será la sede de este primer encuentro que busca fomentar acciones e iniciativas ciudadanas para enfrentar la corrupción en el sector forestal en cuatro países de la Cuenca Amazónica y México
Tag: Casos de corrupción
Transparencia International: EITI debe reforzar las disposiciones anticorrupción
El consejo de La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés) se reunirá los días 1 y 2 de marzo de 2023 en Buenos Aires.
Empresas del sector extractivo se comprometen con la Gestión de Riesgos de Corrupción
13 empresas del sector extractivo participaron voluntariamente en la segunda Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción -MGERC 2022
Colombia no mejora en el Índice de Percepción de Corrupción
Colombia obtuvo 39 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022.
Respuestas más oportunas a la ciudadanía: un reto pendiente en las ESP
Comunicado sobre la decimosegunda edición de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2022.
Cien días de Gustavo Petro: ¿en qué van las promesas anticorrupción?
Se cumplen 100 días del gobierno de Gustavo Petro, un periodo que ha servido como punto de partida.
Preocupación por posible eliminación de rendición de cuentas
Posible eliminación de la obligación que tienen actualmente los candidatos a cargos de elección popular.
Colombia mantiene nivel de implementación limitada de convención contra el soborno transnacional
Transparencia Internacional presenta los resultados del informe Exporting Corruption 2022, que evalúa los esfuerzos de 47 países en combatir el soborno transnacional.
Comunicado de la Procuraduría General de la Nación y la Alianza Más Información Más Derechos
El propósito de este evento de conmemoración fue realizar un balance, desde una perspectiva multisectorial, del estado actual del derecho de acceso a la información pública en Colombia
Tres retrocesos en transparencia que podría causar la Reforma política
Se hace un llamado al Senado a analizar a profundidad estas alertas y a convocar una audiencia pública para discutir el texto aprobado en Comisión Primera, que acumula distintas iniciativas de reforma constitucional.