Alerta Democracia en Riesgo:

El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente
Segundo informe Seguimiento en tiempo real Elecciones Legislativas 2022

Sistema Político, Publicaciones Segundo informe Seguimiento en tiempo real Elecciones Legislativas 2022 Autor: Transparencia por ColombiaFecha: marzo de 2022 A continuación se presentan los resultados del segundo seguimiento al proceso de reporte de ingresos y gastos de las campañas legislativas de 2022 y de las tres consultas interpartidistas que se realizarán el 13 de marzo […]
El cambio que se requiere en la lucha contra la corrupción

Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2020 de Transparencia Internacional, Colombia obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, y ocupa la posición 87 entre 180 países evaluados.
Índice de Percepción de la Corrupción 2021

En este año Colombia obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, y ocupa la posición 92 entre 180 países evaluados.
ABC del IPC

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el indicador global más importante de corrupción en el sector público. Otorga una puntuación y clasifica a los países según 13 encuestas y evaluaciones (8 para el caso de Colombia) producidas por organismos internacionales
Aviso de prensa: Índice de Percepción de la Corrupción se publicará el 25 de enero de 2022

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el indicador global más importante de corrupción en el sector público, y ofrece una panorámica anual del grado relativo de corrupción
Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral

Sistema Político, Publicaciones Recomendaciones para la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral Autor: Transparencia por ColombiaFecha: enero de 2022 En el marco del programa Juntos por la Transparencia (JxT) financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, se desarrolla el documento de Recomendaciones para la implementación efectiva de […]
Así se mueve la corrupción Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia

Toda la información y los instrumentos que conforman la Radiografía se encuentra de manera pública y gratuita en la página web del Monitor Ciudadano de la Corrupción para la consulta de periodistas, académicos, tomadores de decisión y la ciudadanía en general.
Los factores limitantes de la denuncia

TPC realizó un estudio sobre los factores limitantes de la denuncia en mujeres y población LGBTlQ+, el presente documento desarrolla una síntesis de los principales resultados de este estudio retomando textualmente argumentos de la consultora, así como citas de personas entrevistadas
Corrupción, género y derechos humanos.

Este documento presenta una propuesta para reconocer y visibilizar los grupos poblacionales de mujeres y personas LGBTIQ+ como víctimas de la corrupción y para fortalecer su acceso a la denuncia y a la reparación de los daños causados por tales actos.