¿De qué no hemos hablado en el caso Odebrecht?
El caso Odebrecht nos invita a pensar ¿qué tan preparados estamos en el país para luchar contra el fenómeno de la corrupción transnacional y los flagelos de la Gran Corrupción?
Concepto técnico sobre el proyecto por el cual se expide el Código Electoral Colombiano
Transparencia por Colombia fue invitada a presentar un concepto técnico para realizar una serie de apreciaciones que influyan en la elaboración del proyecto de fallo del PLE 234 de 2020 Senado-409 de 2020 Cámara.
Pronunciamiento financiación indebida de campañas, la puerta de entrada a la corrupción que no se ha cerrado
Transparencia por Colombia se pronuncia sobre las recientes declaraciones del excongresista Bernardo Elías en el marco del escándalo de Odebrecht asociado a presuntas situaciones de financiación ilegal de campañas.
¿Cómo leer los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2020?
Tal es el caso del análisis y estudio de la corrupción, un fenómeno que al no ser tangible y presentarse en las sombras de la legalidad, representa todo un desafío para los interesados en su medición.
Guía para garantizar la participación ciudadana en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz
El documento identifica los canales de divulgación y promoción del uso de mecanismos de participación que se derivan del Acuerdo de Paz suscrito por el Estado Colombiano, para que su funcionamiento sea garantizado de manera integral.
Pronunciamiento: ¿Qué problema tiene la designación de Bibiana Taboada Arango, como codirectora del Banco de la República?
Transparencia por Colombia se pronuncia sobre el nombramiento de Bibiana Taboada Arango, como nueva codirectora del Banco de la República.
Guía para garantizar el acceso a la información pública
Control Ciudadano, Publicaciones Guía para garantizar el acceso a la información pública Autor: Transparencia por Colombia Fecha: febrero de 2021 El documento hace parte de una serie de tres guías prácticas, las cuales tienen como finalidad aportar a la implementación efectiva del Acuerdo de Paz. Este segundo informe tiene como objetivo resaltar el derecho […]
Colombia no logra avances significativos en percepción de corrupción
Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2020 de Transparencia Internacional, Colombia obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, y ocupa la posición 92 entre 180 países evaluados.
UNGASS 2021: Compromiso de transparencia en la titularidad de empresas para el bien común
Los grupos y las personas firmantes se han unido en torno a la convicción de que es urgente que la UNGASS de 2021 ponga fin al abuso de las empresas anónimas y otras formas jurídicas que facilitan la corrupción internacional y otros delitos.
Comentarios frente a la demanda de inconstitucionalidad respecto a la posible incidencia indebida de sectores económicos en la votación de artículos de proyectos
Transparencia por Colombia presenta sus comentarios relacionados a la sentencia frente a la demanda de inconstitucionalidad contra el literal e) del artículo 1 de la Ley 2003 de 2019, «por la cual se modifica parcialmente la Ley 5 de 1992 y se dictan otras disposiciones»