Dos años de asesoría legal a ciudadanos que quieran denunciar la corrupción
Comunicado de Prensa 013-2019 En dos años el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción –ALAC- ha recibido 406 reportes de los cuales el 73,8% reportaban casos de presunta corrupción. El 71% de los reportantes fueron hombres. ALAC ha recibido reportes de personas ubicadas en 29 de los 32 departamentos del país y de 146 municipios. Cinco […]
Comentarios de Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley 008 de 2019 – Ley Pedro Pascasio Martínez

Comentarios de Transparencia por Colombia realizados al Proyecto de Ley 008 de 2019 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos de actos para combatir y prevenir la corrupción – “Ley Pedro Pascasio Martínez”
Comentarios al Proyecto de ley no. 389 de 2019 Cámara – 82 de 2018 Pliegos Tipo

Comentarios de Transparencia por Colombia al proyecto de ley número 389 de 2019 de Cámara y 82 de Senado “por la cual modifica el artículo 4 de la ley 1882 de 2018”. Que invita a adoptar estándares de transparencia en los procesos de contratación pública.
La corrupción debe dejar de ser «un negocio que paga»

Los vencimientos de términos, las bajas sanciones penales y la dificultad para recuperación los dineros perdidos por la corrupción, hacen parte de la fórmula de la impunidad de quienes abusan de los recursos públicos ¿dónde hacer énfasis para cambiar esta dinámica?
Transparencia presupuestaria en la implementación del Acuerdo de Paz.

El informe tiene dos objetivos, por una parte, busca explicar la estructura de la financiación del Acuerdo de Paz, y por la otra, hacer una lectura crítica a la (des)financiación de su implementación
Mapa de Riesgos de Corrupción en la Gestión de Recursos del Posconflicto-Lineamientos metodológicos

El documento presenta una guía de lineamientos metodológicos para la construcción del mapa de riesgos de corrupción de la gestión de los recursos del posconflicto
Gran preocupación por Libertad de Prensa y Participación Ciudadana

Bogotá. Mayo 29 de 2019 Recientemente Transparencia por Colombia publicó un informe de análisis sobre la corrupción a partir de 327 hechos registrados por prensa escrita en el país. Esta labor no hubiera sido posible sin el compromiso de periodistas, que muchas veces a pesar de las amenazas y restricciones, ejercen su oficio con fundamento en la […]
¿Cómo reparar el daño social causado por la corrupción?
De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción –IPC– de Transparencia Internacional, Colombia mantiene desde hace 4 años una calificación de 37 sobre 100 puntos, donde 0 es muy corrupto y 100, muy limpio. Esta percepción no va a cambiar si no se realizan acciones de fondo, en especial en lo relacionado con […]
20 años de lucha contra la corrupción

Bogotá D.C. – Noviembre 22 de 2018: En el marco de la conmemoración de 20 años de trabajo, Transparencia por Colombia comparte sus reflexiones sobre los logros, retos y pasos a seguir en la lucha contra la corrupción…
¿A Odebrecht le salimos a deber?
Bogotá D.C. – Agosto 3 de 2018: Para Transparencia por Colombia es preocupante que ninguna de las anunciadas investigaciones por el presunto financiamiento ilegal por parte de la multinacional brasilera Odebrecht a las campañas presidenciales del 2014 haya prosperado, como lo indica la reciente decisión de los Magistrados del Consejo Nacional Electoral, de archivar la […]