Comunicados y pronunciamientos
Palabras clave

A 3 días de elecciones, menos de la mitad de las candidaturas han reportado sus ingresos
El 43% de las candidaturas ha registrado ingresos y el 41% ha reportado gastos de campaña.

Así rinden cuentas las organizaciones de la sociedad civil
La rendición de cuentas en las organizaciones de la sociedad civil como mecanismo de fortalecimiento del colectivo social.

Así rinden cuentas las organizaciones de la sociedad civil
Desde la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas se generaron las siguientes alertas.

Alerta Democracia en Riesgo:
El objetivo de la alianza es que el sector empresarial que decida financiar una o varias campañas electorales, cuente con toda la información y orientación sobre cómo realizar los aportes de manera transparente

La información de ingresos y gastos de campaña reportada es mínima: Solo el 28% de las candidaturas al Congreso están reportando ingresos
Desde la Alianza para el Control Ciudadano al Financiamiento de Campañas, se hace énfasis en la importancia de garantizar el registro periódico de esta información como forma de promover unas elecciones equitativas y transparentes

Se lanza la Escuela Ciudadana Anticorrupción
Este ciclo de formación estará abierto a cualquier persona interesada, ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, jóvenes, estudiantes, academia, funcionarios públicos, periodistas, empresarios, actores políticos y agentes de cambio, quienes podrán aprovechar los recursos didácticos e interactivos de la plataforma, así como la creación de comunidad y el intercambio de conocimientos.

Transparencia por Colombia expresa su solidaridad a la Veeduría Ciudadana Plan Estratégico Comuna 6 de Medellín ante intimidaciones
Transparencia por Colombia hace un llamado a las autoridades públicas en Medellín y al Gobierno Nacional para que garanticen que el ejercicio del control ciudadano realizado por la Veeduría pueda ser desarrollado libre de presiones e intimidaciones.

Cuentas Claras, 10 años apostándole a la transparencia
El aplicativo se ha convertido en el canal oficial de rendición de cuentas sobre la financiación de las campañas políticas en el país

Importante avance de empresas para enfrentar riesgos de corrupción
Once empresas se sumaron a la Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción realizada por Transparencia por Colombia en el 2021.

El cambio que se requiere en la lucha contra la corrupción
Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2020 de Transparencia Internacional, Colombia obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, y ocupa la posición 87 entre 180 países evaluados.

Aviso de prensa: Índice de Percepción de la Corrupción se publicará el 25 de enero de 2022
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) es el indicador global más importante de corrupción en el sector público, y ofrece una panorámica anual del grado relativo de corrupción

¿Las mujeres ocuparán el Congreso? Barreras para la participación de las mujeres en política
Desde Transparencia por Colombia hacemos un llamado a las organizaciones políticas a que la inclusión no sea sólo desde el discurso, sino que se tomen acciones concretas para impulsar los liderazgos de las mujeres, a través del acceso a recursos de financiación de campañas en igualdad de condiciones, herramientas de inclusión como las listas cremallera, el acompañamiento y capacitación electoral durante los procesos electorales, así como la rendición de cuentas de las campañas.
Mantente informado
Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir las últimas noticias y actualizaciones de Transparencia por Colombia
Últimos contenidos

Primer reporte de los ingresos y gastos de campañas de los candidatos

