Recomendaciones prioritarias de lucha anticorrupción en el último año de gobierno

Este documento se realizó gracias al programa Juntos por la Transparencia, que busca contribuir al fortalecimiento de la capacidad de incidencia de las organizaciones sociales y de la ciudadanía.
Publicación número 3 de la Revista DesTápate

Desde Transparencia por Colombia, Dejusticia, el Proyecto Antonio Nariño y la Corporación Ocasa les damos nuevamente la bienvenida a este espacio. Asimismo, les agradecemos a Temblores ONG, a la Liga Contra El Silencio y al Instituto Anticorrupción por haber colaborado en esta edición.
Siete años de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional Avances y retos pendientes

La Ley 1712 de 2014 o de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional es una herramienta normativa que ha brindado facilidades y herramientas para acceder a la información pública. Sin embargo, a siete años de su expedición sigue enfrentando retos importantes.
Suspender Ley de Garantías inoportuno y un grave riesgo de corrupción

Hemos planteado que sería un grave error hacer esta modificación en este momento porque incrementaría los riesgos de desvío de recursos públicos hacia propósitos electorales.
Comentarios al borrador del CONPES

Desde Transparencia por Colombia hacemos el envío atendiendo a la invitación hecha por el Departamento Nacional de Planeación a la ciudadanía para presentar nuestras observaciones al documento borrador de CONPES “Política de Transparencia, Integridad, Legalidad, Corresponsabilidad e Innovación: Hacia un Estado Abierto”
Seguimiento a las acciones de los órganos de control para atender la pandemia de covid-19.

Este documento se presenta en el marco de la Estrategia Salva Vidas, un trabajo conjunto con las organizaciones sociales y un trabajo articulado que se adelanta desde el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de Transparencia por Colombia (ALAC)
Homenaje a Rodrigo Gutiérrez Duque

Un reconocimiento a su legado, el cual continuará inspirando la participación del sector empresarial cada vez más comprometido con el desarrollo económico y social del país.
Transparencia por Colombia y el Ministerio de Minas y Energía renuevan esfuerzos de colaboración

Por medio de esta extensión al Acuerdo, se busca dar continuidad a los esfuerzos conjuntos por fomentar la transparencia en la gestión institucional a través de metodologías que contemplen una revisión general de la normativa y del diseño de la entidad
Inicia el trabajo conjunto para el fortalecimiento de la Política Criminal Electoral en Colombia

Transparencia por Colombia busca aunar esfuerzos para contribuir a la implementación efectiva de la Política Criminal Electoral (PCE) como una forma de avanzar en las acciones de prevención, control y sanción de la criminalidad electoral.
Lucha contra la corrupción y lucha contra el narcotráfico en Colombia

En el informe están presentes también aspectos conceptuales relacionados con el sistema de redes de valor del narcotráfico, la relación simbiótica entre la corrupción y el narcotráfico, y el enfoque de riesgos de corrupción