#8M Mujeres: (Des) protegidas ante la corrupción

Por: Transparencia por Colombia. El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el conversatorio “Mujeres: (Des)protegidas ante la Corrupción. Mujeres denunciantes y el sistema de protección”, un espacio organizado por SANCUS , en colaboración con Transparencia por Colombia y Chile Transparente , para exponer los […]
Recomendaciones para el primer debate del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026

Este documento presenta las recomendaciones de la Corporación Transparencia por Colombia al Proyecto de Ley sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026
Empresas del sector extractivo se comprometen con la Gestión de Riesgos de Corrupción

Por: Transparencia por Colombia. El pasado 24 de febrero se llevó a cabo la socialización de resultados generales de la segunda Medición de Gestión Empresarial de Riesgos de Corrupción (MGERC) para empresas del sector extractivo, una iniciativa que se ha venido llevando a cabo desde el 2020 con el fin de identificar oportunidades de mejora […]
Conflicto, derechos humanos y corrupción: la lucha de Colombia por el cambio

Por: Transparencia por Colombia. El 31 de enero Transparencia Internacional dio a conocer los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) correspondientes al 2022, una medición en la que Colombia no ha visto avances y muestra un estancamiento en la lucha contra la corrupción. El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), publicado […]
Financiamiento y participación política para el ejercicio del poder responsable Una mirada a las elecciones legislativas y presidenciales 2022

Por: Transparencia por Colombia. El pasado 25 y 26 de enero Transparencia por Colombia realizó el evento “Financiamiento y participación política para el ejercicio del poder responsable”, en el cual se presentaron los resultados del análisis y seguimiento a la financiación política en Colombia durante los últimos cuatro años y se dieron a conocer herramientas […]
Con éxito se llevó a cabo la decimosegunda edición de la Medición de Transparencia Empresarial

La socialización de los resultados finales y la novena ronda de Buenas Prácticas contó con la participación de representantes de más de diez empresas que fueron evaluadas durante lo corrido del 2022 por Transparencia por Colombia.
Más de 800 casos de presunta corrupción asesorados por el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción en sus primeros cinco años

En el marco de la celebración de los cinco años del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción, Transparencia por Colombia entregó un balance de los casos atendidos en este tiempo y los retos que se vienen a futuro.
Respuestas más oportunas a la ciudadanía: un reto pendiente en las empresas de servicios públicos

Transparencia por Colombia realizó la decimosegunda edición de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2022.
Intervención en la audiencia pública sobre el Proyecto de Ley de Código Electoral

Este documento presenta las recomendaciones de Transparencia por Colombia frente al Proyecto de Ley Estatutaria del Código Electoral.
Intervención en la audiencia pública sobre el Proyecto de Ley de la Reforma Política

Este documento presenta la intervención de Transparencia por Colombia en la audiencia pública sobre el Proyecto de Ley sobre la Reforma Política.